El Suzuki Swift 2017 es uno de los últimos en llegar a esta lista. El pequeño japonés lleva con esta tres generaciones a sus espaldas y sigue siendo una alternativa juvenil en el segmento, además... [Leer más]
Versión | Potencia | Puertas | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
Swift 1.2 GLX SHVS EVAP | 90 cv | 5 ptas | Híbrido | 12.645€ P.V.P. 18.077€ | |
Swift 1.0 GLX SHVS EVAP | 111 cv | 5 ptas | Híbrido | 14.127€ P.V.P. 19.557€ |
'Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación no incluidos.'
El Suzuki Swift 2017 es uno de los últimos en llegar a esta lista. El pequeño japonés lleva con esta tres generaciones a sus espaldas y sigue siendo una alternativa juvenil en el segmento, además de ser una opción híbrida atractiva. Se inspira en su antecesor, aunque ahora cuenta con más superficies curvas e introduce algunos cambios llamativos como los nuevos faros, techo flotante (oscureciendo los pilares A) y manetas de las puertas traseras ocultas en la parte superior.
Ya hemos probado este modelo y hemos visto que en su interior destacan las formas redondas y la simplicidad. Cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas y toda la consola central está orientada ligeramente hacia el conductor (ángulo de 5º). A pesar de ser ligeramente más pequeño que su predecesor, la habitabilidad mejora considerablemente. Las plazas delanteras y traseras están situadas en una posición más baja y el maletero crece hasta los 265 litros.
El Suzuki Swift solamente tiene dos niveles de equipamiento y se mantienen las mismas denominaciones que en el resto de modelos de la gama. El GLE será para los motores de gasolina y el GLX si se utiliza el sistema híbrido SHVS. El primero ya es bastante completo gracias a llantas de 16 pulgadas, asientos delanteros calefactables o pantalla táctil de 7 pulgadas. El tope de gama suma elementos como pilotos traseros LED, elevalunas eléctricos traseros o pantalla LCD a color de 4,2 pulgadas.
La gama de motores del Swift es algo escueta y solamente apuesta por la gasolina y los híbridos. En este último caso utiliza el sistema SHVS que apoya al motor térmico en fases de aceleración pero que no puede mover pos sí solo las ruedas. Puede ir ligado tanto al atmosférico 1.2 Dualjet de 90 CV como al turboalimentado 1.0 Boosterjet de 111 CV. Se beneficia de la pegatina ECO de la DGT de modo que no le afectan las restricciones por contaminación.