
Cómo se hace el canje digital de permisos de conducción y quién puede hacerlo
Hay muchos trámites de la DGT que pueden dar respeto. Algunos son realmente tediosos y requieren de visita física a una Jefatura Provincial de Tráfico. Sin embargo, el tiempo va pasando y las gestiones también avanzan para ser más simples para el público. Tanto es así que se estrena el canje digital de permisos de conducción, una tarea que antes tenía una complejidad y duración mayor, pero que ahora es más fácil que nunca. Lo agradecerán aquellos usuarios de otros países que estén interesados en obtener el carnet en España.
Qué es el canje digital de permisos de conducción
El canje del permiso de conducir podríamos decir que es una homologación para extranjeros que quieran conducir en nuestro país. Aquellos que hubieran obtenido el carnet en otra nación (que tenga acuerdo con España) pueden hacer el cambio y obtener el permiso español. Es un trámite mucho más sencillo que la obtención de un carnet desde cero, algo ideal para aquellos migrantes que hayan convertido España en su residencia permanente.
La clave es que anteriormente todo el trámite se hacía en persona, pidiendo cita previa a Tráfico y visitando la Jefatura más cercana. El problema que podía llegar a tener es que podía obligar a tener que volver en otra ocasión si no se tenía toda la documentación necesaria. Ahora con el nuevo canje digital de permisos de conducción de la DGT se consigue una mayor comodidad al poder hacer prácticamente toda la gestión de forma telemática y sin moverse de casa. Solamente se tendrá que acudir a la Jefatura para presentar el permiso original y recoger la autorización provisional.
Cómo hacer el canje digital de permisos de conducción
Esta gestión ya está disponible a través de la Sede Electrónica de la DGT. Requiere que el usuario esté registrando en el sistema Cl@ve, que tenga un certificado digital o que autorice a otra persona para que actúe como su representante. En ese caso, lo tendría que hacer a través del Registro de Apoderamientos. Partiendo de esa base, se tendrá que comprobar que el carnet de conducir a canjear haya sido expedido por un país con el que España tenga convenio. Más abajo dejamos la lista completa, en algunos habrá que solicitar una verificación previa del permiso y obtener la conformidad.
En el caso de que la solicitud sea aceptada, se obtendrá un localizador para continuar con el trámite. En algunos países se simplifica y se va directamente al canje. Sea como fuere, lo siguiente es preparar la documentación necesaria para el canje digital del permiso de conducción. Como es mejor prevenir que curar, el solicitante tendrá que obtener un informe de aptitud psicofísica expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores para esta gestión. Cuando se completa la solicitud, ésta es tramitada por la Jefatura y posteriormente se avisa en caso de que falte algo o de que está todo correcto para acudir en persona para hacer el canje o aportar documentación.
Documentación para hacer el canje digital
- Identificación del interesado: documento de identidad original, siendo válidos DNI, pasaporte o autorización de residencia para extranjeros no comunitarios.
- Acreditación de la residencia: original del DNI, tarjeta de residencia o certificado de inscripción en el registro de ciudadanos de la UE. La DGT puede solicitar documentación adicional y comprobar domicilio de empadronamiento y del IAE.
- Acreditación de que no se residía en España cuando se obtuvo el permiso a canjear: si el DNI español se obtuvo en el país de origen han que aportar Certificado de Inscripción y Baja Consular expedido por la Embajada de España. En caso contrario hay que aportar Tarjeta de Identidad Extranjero, de Residencia o de Estudiante y el certificado de inscripción en el registro de extranjeros.
- Permiso de conducir original: importante que sea el original y que esté en vigor.
- Informe de aptitud psicofísica: obtenido en un centro autorizado y que vaya en función al tipo de permiso que se vaya a canjear.
- Pago de la tasa: en la mayoría de casos no se necesitan pruebas adicionales y la tasa a abonar es la II.3, que tiene un precio de 28,87 euros. En el caso de que sea un carnet de camión o autobús, la tasa es la II.1, que cuesta 94,05 euros; y se pueden requerir pruebas adicionales como prueba teórica específica y de circulación.
Países que pueden hacer el canje digital
- Andorra
- Argelia
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Corea del Sur
- Costa Rica
- Ecuador
- El Salvador
- Filipinas
- Georgia
- Guatemala
- Honduras
- Japón
- Macedonia
- Marruecos
- Moldavia
- Mónaco
- Nicaragua
- Nueva Zelanda
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Reino Unido e Irlanda del Norte
- República Dominicana
- Serbia
- Suiza
- Túnez
- Turquía
- Ucrania
- Uruguay
Noticias relacionadas
¿Te ha gustado esta prueba?
Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana