Alfa Romeo retomó su otrora exitosa oferta de sedanes de carácter deportivo de tamaño medio con el Alfa Romeo Giulia 2016, un vehículo de tracción trasera con una carrocería... [Leer más]
Versión | Potencia | Puertas | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
Giulia 2.2 Diesel Super Aut. 160 | 160 cv | 4 ptas | Diesel | 41.939€ | |
Giulia 2.2 Diesel Sprint Aut. 160 | 160 cv | 4 ptas | Diesel | 47.049€ | |
Giulia 2.0 Sprint + Aut. 200 | 200 cv | 4 ptas | Gasolina | 49.911€ | |
Giulia 2.2 Diesel Sprint + Aut. 190 | 190 cv | 4 ptas | Diesel | 50.465€ | |
Giulia 2.0 TI Aut. 200 | 200 cv | 4 ptas | Gasolina | 51.104€ | |
Giulia 2.2 Diesel TI Aut. 190 | 190 cv | 4 ptas | Diesel | 52.101€ | |
Giulia 2.2 Diesel Veloce ATX 210 | 210 cv | 4 ptas | Diesel | 54.474€ | |
Giulia 2.0 GME Veloce ATX 280 | 280 cv | 4 ptas | Gasolina | 57.253€ | |
Giulia 2.9 T Quadrifoglio Aut. 510 | 510 cv | 4 ptas | Gasolina | 92.623€ |
'Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación no incluidos.'
Alfa Romeo retomó su otrora exitosa oferta de sedanes de carácter deportivo de tamaño medio con el Alfa Romeo Giulia 2016, un vehículo de tracción trasera con una carrocería de 4,63 de longitud que cumple con creces en el campo dinámico, como pudimos comprobar en nuestra primera prueba contacto.
Llega con un diseño muy atractivo desde los acabados más básicos y desde el principio pretende dar guerra a los hasta ahora grandes dominadores del segmento, los fabricantes Premium de la marca. Se ha rescatado rasgos de los modelos más antiguos de la marca, como la parrilla en forma de triángulo, el enorme paso de rueda posterior o el corte de las ventanas traseras.
El diseño interior es muy acogedor para el conductor, con una consola central ligeramente orientada hacia él para facilitar utilizar los controles. Cuenta con pocos de botones físicos ya que desde la pantalla táctil (6,5 a 8,8 pulgadas según acabados) se controlan las distintas funciones del coche dirigida también desde una ruleta. En habitabilidad no sobresale pues las plazas posteriores no son excesivamente grandes y su maletero de 480 litros se queda lejos de los puestos de cabeza del segmento.
La oferta mecánica se compone de tres motores diésel que toman como base un 2.2 JTDM, para tres niveles de potencia: 136 CV, 150 CV y 180 CV. A lo largo de 2016 se incorporará la versión más prestacional denominada Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio, con un motor V6 gasolina de 510 CV, así como nuevos propulsores con este combustible.
Para su lanzamiento se configura en tres niveles de acabados: Giulia, Super y Quadrifoglio Verde. Desde la versión más básica incorpora llantas de 16 pulgadas, climatizador bizona… y sistemas de ayuda a la conducción como el freno automático de emergencia, reconocimiento de peatones, control de velocidad…