
Ofertas y precios Ford Puma nuevos
11 Ofertas para el Ford Puma. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.
22.568 €
El Ford Puma llegó en 2020 a la gama del fabricante del óvalo para ser su referente entre los SUV pequeños. Comparte la base técnica del Ford Fiesta, pero es 45 mm más largo, 54... [Leer más]
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Análisis general del Ford Puma
El Ford Puma llegó en 2020 a la gama del fabricante del óvalo para ser su referente entre los SUV pequeños. Comparte la base técnica del Ford Fiesta, pero es 45 mm más largo, 54 mm más alto y 71 mm más ancho, además de contar con una distancia entre ejes 95 mm más larga. Este aumento de cotas hace que destaque por contar con un gran maletero, con 456 litros. El precio del Ford Puma no es bajo,
A nivel de diseño interior y de equipamiento, pocas son las diferencias respecto al Fiesta. Cuenta con la misma pantalla flotante de 8 pulgadas con el sistema multimedia SYNC 3 de la marca. Tras el volante hay una instrumentación digital de 12,3 pulgadas totalmente configurable a través de los botones en el volante. También se beneficia del FordPass Connect, con un punto de acceso WiFi para hasta 10 dispositivos y funciones como la localización del vehículo o su estado.
Bajo el capó encontramos el motor 1.0 EcoBoost de gasolina y tres cilindros con tecnología mild-hybrid de 48 V, asociado a un cambio manual de seis velocidades o automático. Se ofrece con 125 y 155 CV y ambos ofrecen un comportamiento dinámico muy bueno en carretera de curvas, muy parecido al de un turismo ma´s bajo. Aunque si eso es lo que buscas lo mejor es optar por el Puma ST, la versión más deportiva. Durante un tiempo se vendió con motor diésel, el 1.5 BlueHDI de 120 CV.
Ofrece un buen número de ayudas a la conducción disponibles como la alerta del tráfico cruzado, el asistente de aparcamiento, el asistente precolisión con detección de peatones, la alerta de dirección prohibida o el asistente de maniobra esquiva. Está disponible en dos niveles de equipamiento: Titanium (más lujoso) y ST-Line (más deportivo), así como una edición especial creada por usuarios de redes sociales.
El Ford Puma llegó en 2020 a la gama del fabricante del óvalo para ser su referente entre los SUV pequeños. Comparte la base técnica del Ford Fiesta, pero es 45 mm más largo, 54 mm más alto y 71 mm más ancho, además de contar con una distancia entre ejes 95 mm más larga. Este aumento de cotas hace que destaque por contar con un gran maletero, con 456 litros. El precio del Ford Puma no es bajo,
A nivel de diseño interior y de equipamiento, pocas son las diferencias respecto al Fiesta. Cuenta con la misma pantalla flotante de 8 pulgadas con el sistema multimedia SYNC 3 de la marca. Tras el volante hay una instrumentación digital de 12,3 pulgadas totalmente configurable a través de los botones en el volante. También se beneficia del FordPass Connect, con un punto de acceso WiFi para hasta 10 dispositivos y funciones como la localización del vehículo o su estado.
Bajo el capó encontramos el motor 1.0 EcoBoost de gasolina y tres cilindros con tecnología mild-hybrid de 48 V, asociado a un cambio manual de seis velocidades o automático. Se ofrece con 125 y 155 CV y ambos ofrecen un comportamiento dinámico muy bueno en carretera de curvas, muy parecido al de un turismo ma´s bajo. Aunque si eso es lo que buscas lo mejor es optar por el Puma ST, la versión más deportiva. Durante un tiempo se vendió con motor diésel, el 1.5 BlueHDI de 120 CV.
Ofrece un buen número de ayudas a la conducción disponibles como la alerta del tráfico cruzado, el asistente de aparcamiento, el asistente precolisión con detección de peatones, la alerta de dirección prohibida o el asistente de maniobra esquiva. Está disponible en dos niveles de equipamiento: Titanium (más lujoso) y ST-Line (más deportivo), así como una edición especial creada por usuarios de redes sociales.