Suzuki

Ofertas y precios Suzuki Swift nuevos

7 Ofertas para el Suzuki Swift. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.

DESDE

17.391 €

La tercera generación del Suzuki Swift llegó al mercado en 2017 para seguir siendo una alternativa juvenil y dinámica en el segmento. Mantiene la esencia de su prececesor, pero con más superficies... [Leer más]

Ver vídeo prueba
MOTOR Y ACABADOS POTENCIA COMBUSTIBLE PRECIO DESDE
Swift 1.2 Mild Hybrid GLE 83 CV Gasolina
17.391 € P.V.P. 19.965 €
SELECCIONAR
Swift 1.2 Mild Hybrid GLX 83 CV Gasolina
18.301 € P.V.P. 20.965 €
SELECCIONAR
Swift 1.2 Mild Hybrid GLE CVT 83 CV Gasolina
18.665 € P.V.P. 21.365 €
SELECCIONAR
Swift 1.2 Mild Hybrid GLE 4WD 83 CV Gasolina
19.411 € P.V.P. 22.219 €
SELECCIONAR
Swift 1.2 Mild Hybrid GLX CVT 83 CV Gasolina
19.575 € P.V.P. 22.365 €
SELECCIONAR
Swift 1.4T Mild Hybrid Sport 129 CV Gasolina
24.054 € P.V.P. 27.321 €
SELECCIONAR
Swift 1.4T Mild Hybrid Sport S.E. 20 Aniversario 129 CV Gasolina
25.601 € P.V.P. 29.021 €
SELECCIONAR

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Prueba del Suzuki Swift

Análisis general del Suzuki Swift

La tercera generación del Suzuki Swift llegó al mercado en 2017 para seguir siendo una alternativa juvenil y dinámica en el segmento. Mantiene la esencia de su prececesor, pero con más superficies curvas, nuevos faros, techo flotante oscureciendo los pilares A  o las manetas de las puertas traseras ocultas en la parte superior. El precio del Suzuki Swift es bastante contenido dentro de su segmento.

En su interior destacan las formas redondas y la simplicidad. Cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas y toda la consola central está orientada ligeramente hacia el conductor (ángulo de 5º). A pesar de ser ligeramente más pequeño que su predecesor, la habitabilidad mejora considerablemente. Las plazas delanteras y traseras están situadas en una posición más baja y el maletero creció hasta los 265 litros.

El Suzuki Swift solamente tiene dos niveles de equipamiento, con idénticas denominaciones que otros modelos de la gama. Arranca con el acabado GLE que ya es bastante completo gracias a llantas de 16 pulgadas, asientos delanteros calefactables o pantalla táctil de 7 pulgadas. El tope de gama es el acabado GLX que suma elementos como pilotos traseros LED, elevalunas eléctricos traseros o pantalla LCD a color de 4,2 pulgadas.

Resulta muy agradable de conducir en ciudad, donde se muestra muy ágil. En carretera solamente puede achacársele una peor insonorización, pues tiene una buena pisada. En 2021 la gama de motores se actualiza. El de acceso es un nuevo 1.2 de 83 CV (antes 90), con hibridación a 12 voltios.  puede ligarse al cambio manual de 5 velocidades o a uno automático CVT y también llevar tracción total. Por encima se sitúa el Suzuki Swift Sport, con un 1.4 de 128 CV e hibridación a 48 voltios que apoya en fases de aceleración y que pudimos probar.

La tercera generación del Suzuki Swift llegó al mercado en 2017 para seguir siendo una alternativa juvenil y dinámica en el segmento. Mantiene la esencia de su prececesor, pero con más superficies curvas, nuevos faros, techo flotante oscureciendo los pilares A  o las manetas de las puertas traseras ocultas en la parte superior. El precio del Suzuki Swift es bastante contenido dentro de su segmento.

En su interior destacan las formas redondas y la simplicidad. Cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas y toda la consola central está orientada ligeramente hacia el conductor (ángulo de 5º). A pesar de ser ligeramente más pequeño que su predecesor, la habitabilidad mejora considerablemente. Las plazas delanteras y traseras están situadas en una posición más baja y el maletero creció hasta los 265 litros.

El Suzuki Swift solamente tiene dos niveles de equipamiento, con idénticas denominaciones que otros modelos de la gama. Arranca con el acabado GLE que ya es bastante completo gracias a llantas de 16 pulgadas, asientos delanteros calefactables o pantalla táctil de 7 pulgadas. El tope de gama es el acabado GLX que suma elementos como pilotos traseros LED, elevalunas eléctricos traseros o pantalla LCD a color de 4,2 pulgadas.

Resulta muy agradable de conducir en ciudad, donde se muestra muy ágil. En carretera solamente puede achacársele una peor insonorización, pues tiene una buena pisada. En 2021 la gama de motores se actualiza. El de acceso es un nuevo 1.2 de 83 CV (antes 90), con hibridación a 12 voltios.  puede ligarse al cambio manual de 5 velocidades o a uno automático CVT y también llevar tracción total. Por encima se sitúa el Suzuki Swift Sport, con un 1.4 de 128 CV e hibridación a 48 voltios que apoya en fases de aceleración y que pudimos probar.

Valoración del Suzuki Swift

8

Relación calidad precio

7,5

Seguridad

6,5

Confort

7,5

Diseño

7

Reventa

¡Gracias, hemos recibido tu solicitud!
Además, [Nombre], hemos hecho una selección de coches similares para ti:

Modelos similares al Suzuki Swift