Toyota

Ofertas y precios Toyota Mirai nuevos

2 Ofertas para el Toyota Mirai. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.

DESDE

72.705 €

Cuando Toyota presentó el Mirai de primera generación en 2015, aunque sorprendía por su tecnología de pila de combustible de hidrógeno (FCEV), ciertamente era difícil de aceptar... [Leer más]

MOTOR Y ACABADOS POTENCIA COMBUSTIBLE PRECIO DESDE
Mirai Vision 180FCV 182 CV Eléctrico
Etiqueta medioambiental
72.705 € P.V.P. 75.600 €
SELECCIONAR
Mirai Luxury 180FCV 182 CV Eléctrico
Etiqueta medioambiental
79.565 € P.V.P. 82.600 €
SELECCIONAR

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Análisis general del Toyota Mirai

Cuando Toyota presentó el Mirai de primera generación en 2015, aunque sorprendía por su tecnología de pila de combustible de hidrógeno (FCEV), ciertamente era difícil de aceptar a través de la vista. Eso ha cambiado con la nueva iteración de la berlina japonesa (prueba), que adopta una carrocería más afilada y orgánica tomando cierta inspiración en las líneas presentadas por el Supra.

A pesar de que el nuevo Mirai se ha gestado bajo las mismas premisas de su antecesor, Toyota amplió la distancia entre ejes para incrementar la capacidad de almacenamiento de hidrógeno. Ahora soporta 5,6 kilos, lo que le otorga una autonomía de hasta 650 kilómetros en condiciones normales. El motor eléctrico desarrolla 182 CV y 300 Nm, cifras que aunque se perciban decentes, quedan algo lastradas por el peso de 1.975 kilos; hace la carrera de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos y puede fijar una velocidad máxima de 175 km/h.

En el interior, destaca un grupo de instrumentos completamente digital con una pantalla de información y entretenimiento colocada en la parte superior de la consola central. La amplia consola, de hecho, esconde uno de los cinco tanques de hidrógeno. Toyota diseñó el interior para cinco pasajeros adultos, pero el voluminoso túnel central deja demasiado espacio para quien ocupe la plaza central. Además, a pesar de sus casi cinco metros de longitud –4,98 m–, el maletero no goza de demasiada capacidad de almacenamiento: 321 litros.

El Toyota Mirai se comercializa bajo dos terminaciones: Visión y Luxury. El primero de ellos ya cuenta con faros LED adaptativos, llantas de 19 pulgadas, tapicería de cuero sintético y un equipo de sonido JBL con 14 altavoces, entre otros. Asimismo, el pináculo de la gama ve mejorado su equipamiento con llantas de 20”, techo panorámico, asientos con calefacción y ventilación forrados en cuero semi-anilina, proyección de información sobre el parabrisas y un climatizador de tres zonas. Ambas versiones vienen con el paquete Toyota Safety Sense.

Cuando Toyota presentó el Mirai de primera generación en 2015, aunque sorprendía por su tecnología de pila de combustible de hidrógeno (FCEV), ciertamente era difícil de aceptar a través de la vista. Eso ha cambiado con la nueva iteración de la berlina japonesa (prueba), que adopta una carrocería más afilada y orgánica tomando cierta inspiración en las líneas presentadas por el Supra.

A pesar de que el nuevo Mirai se ha gestado bajo las mismas premisas de su antecesor, Toyota amplió la distancia entre ejes para incrementar la capacidad de almacenamiento de hidrógeno. Ahora soporta 5,6 kilos, lo que le otorga una autonomía de hasta 650 kilómetros en condiciones normales. El motor eléctrico desarrolla 182 CV y 300 Nm, cifras que aunque se perciban decentes, quedan algo lastradas por el peso de 1.975 kilos; hace la carrera de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos y puede fijar una velocidad máxima de 175 km/h.

En el interior, destaca un grupo de instrumentos completamente digital con una pantalla de información y entretenimiento colocada en la parte superior de la consola central. La amplia consola, de hecho, esconde uno de los cinco tanques de hidrógeno. Toyota diseñó el interior para cinco pasajeros adultos, pero el voluminoso túnel central deja demasiado espacio para quien ocupe la plaza central. Además, a pesar de sus casi cinco metros de longitud –4,98 m–, el maletero no goza de demasiada capacidad de almacenamiento: 321 litros.

El Toyota Mirai se comercializa bajo dos terminaciones: Visión y Luxury. El primero de ellos ya cuenta con faros LED adaptativos, llantas de 19 pulgadas, tapicería de cuero sintético y un equipo de sonido JBL con 14 altavoces, entre otros. Asimismo, el pináculo de la gama ve mejorado su equipamiento con llantas de 20”, techo panorámico, asientos con calefacción y ventilación forrados en cuero semi-anilina, proyección de información sobre el parabrisas y un climatizador de tres zonas. Ambas versiones vienen con el paquete Toyota Safety Sense.

Valoración del Toyota Mirai

6

Relación calidad precio

8

Seguridad

8

Confort

8

Diseño

5

Reventa

¡Gracias, hemos recibido tu solicitud!
Además, [Nombre], hemos hecho una selección de coches similares para ti:

Modelos similares al Toyota Mirai