Volkswagen es una de las marcas que están haciendo una mayor ofensiva SUV. Acaban de completar su gama por abajo con el Volkswagen T-Cross 2019 que queda separado del T-Roc por apenas 12 centímetros... [Leer más]
Versión | Potencia | Puertas | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
T-Cross 1.0 TSI Edition | 95 cv | 5 ptas | Gasolina | 19.783€ | |
T-Cross 1.0 TSI Advance | 95 cv | 5 ptas | Gasolina | 21.231€ | |
T-Cross 1.0 TSI Advance 81kW | 110 cv | 5 ptas | Gasolina | 21.600€ | |
T-Cross 1.0 TSI Advance DSG7 81kW | 110 cv | 5 ptas | Gasolina | 23.213€ | |
T-Cross 1.0 TSI Sport 81kW | 110 cv | 5 ptas | Gasolina | 24.179€ | |
T-Cross 1.5 TSI Advance DSG7 110kW | 150 cv | 5 ptas | Gasolina | 24.361€ | |
T-Cross 1.0 TSI Sport DSG7 81kW | 110 cv | 5 ptas | Gasolina | 24.517€ | |
T-Cross 1.5 TSI Sport DSG7 110kW | 150 cv | 5 ptas | Gasolina | 26.341€ |
'Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación no incluidos.'
Volkswagen es una de las marcas que están haciendo una mayor ofensiva SUV. Acaban de completar su gama por abajo con el Volkswagen T-Cross 2019 que queda separado del T-Roc por apenas 12 centímetros y que se ensambla en la fábrica de Navarra (comparte plataforma con el Polo). En términos de diseño mantiene las líneas de la marca con similitudes con otros modelos. Su detalle más llamativo aparece en la zaga, pues cuenta con los pilotos traseros unidos por el centro mediante una banda LED.
En el interior vemos que se parece mucho al Polo, con un diseño muy llamativo y personalizable gracias a las molduras de colores. La pantalla es la habitual de 8 pulgadas y queda enmarcada con la instrumentación, que puede ser digital de manera opcional. La marca alemana ha querido tuviera una habitabilidad destacada a pesar de su tamaño. Por eso cuenta con soluciones tales como la banqueta trasera con desplazamiento longitudinal de 15 cm. En función a su altura tendrá un maletero de entre 385 y 445 litros.
El Volkswagen T-Cross ya se puede configurar en nuestro país con cuatro niveles de equipamiento. Arranca con el acabado Edition que ya incluye la Composition Media y ayudas a la conducción como el Lane Assist, el Front Assist o la llamada de emergencia. Por encima queda el Advance, que añade llantas de 16 pulgadas, control de crucero adaptativo o climatizador automático. El acabado Sport añade un aspecto más deportivo, modos de conducción o cámara de marcha atrás. Con motivo de su lanzamiento está disponible el Volkswagen T-Cross First Edition, el más completo de todos.
La gama de motores del T-Cross estará formada por varias mecánicas de gasolina y un diésel. De momento solo se vende con el motor más básico que es el 1.0 TSI de 95 CV y que también tiene una versión más potente con 115 CV. En los próximos meses se incorporará a la gama el 1.5 TSI de 150 CV. El diésel, que también llegará en un tiempo, será el 1.6 TDI de 95 CV. El menos potente va ligado a una caja de cambios manual, mientras que el más potente también puede ir con la automática DSG.