Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

16 Mayo, 2013

Multas por llevar el coche con la música alta

Parece ser que cada año, la policía de Tampa recibe cientos de quejas de sus vecinos sobre conductores que se pasean por la ciudad con la música a todo volumen. Ahora, el Ayuntamiento de la localidad en el estado de Florida (EEUU), quiere acabar con esto y estudia la posibilidad de implementar una nueva ley contra los coches que circulen con la música demasiado alta.

La idea es que la música no debería oírse en quince metros a la redonda, aunque los conductores tendrán varias oportunidades para corregir su comportamiento. Si reciben un primer aviso no pasará de ahí. Un segundo aviso supone 250 dólares de multa y un tercero, hasta 500 dólares.

«Es 24 horas al día, sus oídos no tienen descanso», dice Clay Daniels a The Tampa Tribune. Este residente de Tampa lleva 13 años buscando la manera de terminar con el problema del ruido. La policía de Tampa corrobora su versión y aseguran que reciben “muchas quejas de los barrios residenciales”.

“Es realmente un problema para los vecinos. Son equipos de sonido fuertes que emiten golpes graves que sacuden las ventanas y despiertan a los vecinos de un sueño profundo», dice la jefa de la policía de Tampa, Jane Castor. El medio local que publica la noticia, también ha abierto una encuesta, en la que el 72% de los encuestados apoyaría la creación de un legislación anti ruido. Aunque Tampa no sería la primera (la vecina Sarasota ya tiene una norma así), la medida sentaría precedente.

“Es lo mismo que cuándo Elvis empezó», dice Joe Barravecchio, propietario de 813 Customs, un negocio que se dedica a instalar sistemas de sonido en coches. En su opinión, se trata de una división cultural entre los residentes jóvenes y los mayores de Tampa. Uno de sus trabajadores, Gabe Marrero, sentencia: “Es nuestra moda: música alta«.

Sin embargo, parece que hay al menos un punto de encuentro. Barravecchio y Marrero se han mostrado abiertos a que la ley estipule un horario concreto. Así, los conductores podrían circular con la música alta entre las 08 a 21 horas. ¿Aceptarían la

Vía: Tampa Tribune

Noticias relacionadas

Conducción

Parar, detenerse o estacionar el coche: diferencia entre estas tres habituales acciones

Actualidad

¿Sabes cuánto recauda el Ayuntamiento de Madrid en multas? Una cifra de récord que sorprende

Actualidad

Radares en remolque: la solución entre fijo y móvil que está presente en Cataluña

Curiosidades

¿Consumir drogas en el coche es legal? Se establece una polémica excepción

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Hyundai Ioniq 6 N: ¿están reñidas electrificación y deportividad?
No subir el precio del diésel le ha costado a España 1.100 millones de euros
El motor más longevo y vendido del mundo tiene más cilindros de los que pensabas
Pagani Huayra Codalunga Speedster: elegancia descapotable con alma de los 60