La quinta generación del CR-V (nada más y nada menos) decidió prescindir de la interesante mecánica diésel de la marca para apostar por una híbrida, el Honda CR-V Hybrid, con... [Leer más]
Versión | Potencia | Puertas | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
CR-V 2.0 i-MMD Elegance Navi 4x2 | 184 cv | 5 ptas | Híbrido | 31.939€ | |
CR-V 2.0 i-MMD Comfort 4x2 | 184 cv | 5 ptas | Híbrido | 32.195€ | |
CR-V 2.0 i-MMD Sport Line 4x2 | 184 cv | 5 ptas | Híbrido | 35.978€ | |
CR-V 2.0 i-MMD Lifestyle 4x2 | 184 cv | 5 ptas | Híbrido | 37.760€ | |
CR-V 2.0 i-MMD Lifestylei 4x4 | 184 cv | 5 ptas | Híbrido | 42.148€ | |
CR-V 2.0 i-MMD Executive 4x4 | 184 cv | 5 ptas | Híbrido | 44.995€ |
'Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación no incluidos.'
La quinta generación del CR-V (nada más y nada menos) decidió prescindir de la interesante mecánica diésel de la marca para apostar por una híbrida, el Honda CR-V Hybrid, con un sistema de propulsión muy diferente a lo que otras marcas (e incluso Honda) nos tenía acostumbrados.
No hay diferencias de diseño respecto a la versión de gasolina, más allá del logo en el portón del maletero y su interior, donde encontramos un selector de cambio por botones y nuevas pantallas en el panel de instrumentación. La batería del sistema, en el eje trasero, también hace que el maletero se quede en 497 litros de capacidad (por 561 del modelo con motor de combustión) , además de perder la posibilidad de equipar siste asientos.
Lo más interesante es el sistema de propulsión i-MMD. A diferencia de otros híbridos en el mercado, el motor de combustión no siempre va conectado a las ruedas. Se trata de un 2.0 i-VTEC de 145 CV que funciona con cilco Atkinson y cuya misión es suministrar energía a un generador eléctrico. Este surte de electricidad a la batería, que la envía al propulsor eléctrico que es el encargado de mover el eje delantero (o ambos, en las versiones de cuatro ruedas motrices). Solamente cuando es realmente eficiente (a velocidades altas, pero no elevadísimas, entre 80-100 km/h) el motor de combustión mueve las ruedas, momento en que el eléctrico sería menos eficiente. Y todo ello con una transmisión fija, que transefiere el par de modo muy suave, sin que se noten los cambios entre las diferentes fuentes de propulsión, como vimos en nuestra prueba.
La marca ofrece nada menos que cuatro niveles de terminación. Desde el más sencillo Confort la dotación es realmente completa y es posiblemente el segundo Elegance el más equilibrado. Por encima encontramos el LifeStyle, con detalles que mejoran algo la estética o el Executive, con elementos como dispone de techo solar panorámico o el portón trasero manos libres.