El Mazda MX-30 2020 es el primer coche eléctrico de la marca de Hiroshima. Se trata de un SUV de 4.395 mm, como el CX-30, con quien comparte también la altura. El estilo del frontal, tanto de la parrilla... [Leer más]
Versión | Potencia | Puertas | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
MX-30 e-Skyactiv Origin 105kW | 143 cv | 5 ptas | Eléctrico | 27.103€ | |
MX-30 e-Skyactiv 1st Edition Vintage 105kW | 143 cv | 5 ptas | Eléctrico | 33.380€ | |
MX-30 e-Skyactiv 1st Edition Modern 105kW | 143 cv | 5 ptas | Eléctrico | 33.380€ | |
MX-30 e-Skyactiv Evolution Modern 105kW | 143 cv | 5 ptas | Eléctrico | 35.628€ | |
MX-30 e-Skyactiv Evolution Vintage 105kW | 143 cv | 5 ptas | Eléctrico | 35.628€ | |
MX-30 e-Skyactiv Zenith Vintage 105kW | 143 cv | 5 ptas | Eléctrico | 37.016€ | |
MX-30 e-Skyactiv Zenith Modern 105kW | 143 cv | 5 ptas | Eléctrico | 37.016€ | |
MX-30 e-Skyactiv 100 Aniversario 105kW | 143 cv | 5 ptas | Eléctrico | 39.692€ |
'Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación no incluidos.'
El Mazda MX-30 2020 es el primer coche eléctrico de la marca de Hiroshima. Se trata de un SUV de 4.395 mm, como el CX-30, con quien comparte también la altura. El estilo del frontal, tanto de la parrilla en forma de ala como de los faros es similar a otros modelos de la gama, si bien de dimensiones más reducidas. Lo más soprendente son las puertas traseras que se abren de manera opuesta a las delanteras, un detalle que no veíamos desde el RX-8.
Su interior apuesta claramente por el minimalismo y se ha realizado con materiales sostenibles como el corcho o plástico reciclado. No destaca especialemente por el espacio en las plazas traseras, sobre todo en altura, mientras que los 430 litros de maletero es la misma capacidad del CX-30.
El motor, al que la marca denomina e-Skyactiv, es síncrono por corriente alterna y anuncia 146 CV (105 kW) de potencia. Lo alimenta una batería de iones de litio de 35,5 kWh. No destaca por su capacidad, que apenas llega para 200 km sin repostar. Mazda argumenta que es suficiente para la mayoría de viajes y de este modo se minimizan las emisiones de CO2 durante todo su ciclo de vida, (desde la extracción de materias primas hasta la eliminación de la batería). Su uso, pues, es limitado, pero se trabaja en una versión de autonomía extendida. Para cargarlo son necesarias 4,5 horas utilizando un wallbox de 22 kW (AC), o entre 30 y 40 minutos para recuperar el 80% usando carga rápida de 50 kW (DC).
La gama se estructura en tres niveles de equipamiento (Origin, Evolution y Zentith), además de la versión de lanzamiento 1st edition. Son muy completos desde el más sencillo, con elementos como el control de crucero activo, sensores de parking delanteros y traseros, cámara de visión trasera, Head-Up Display, control de ángulo muerto, reconocimiento de señales de tráfico o el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8,8 pulgadas.