El Mercedes-AMG GT lanzado en 2015 es el segundo modelo desarrollado por Mercedes-AMG, tras el SLS AMG que dejó de fabricarse a finales de 2013. La evolución en el diseño del deportivo de referencia... [Leer más]
Versión | Potencia | Puertas | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
AMG GT Coupé 53 4Matic+ | 435 cv | 5 ptas | Gasolina | 118.843€ | |
AMG GT Coupé 63 4Matic+ | 585 cv | 5 ptas | Gasolina | 158.307€ | |
AMG GT Coupé C | 557 cv | 3 ptas | Gasolina | 170.838€ | |
AMG GT Coupé 63 S 4Matic+ | 639 cv | 5 ptas | Gasolina | 176.767€ | |
AMG GT Roadster C 557 | 557 cv | 2 ptas | Gasolina | 185.439€ | |
AMG GT Coupé R | 585 cv | 3 ptas | Gasolina | 189.462€ | |
AMG GT Coupé Black Series | 730 cv | 3 ptas | Gasolina | 413.670€ |
'Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación no incluidos.'
El Mercedes-AMG GT lanzado en 2015 es el segundo modelo desarrollado por Mercedes-AMG, tras el SLS AMG que dejó de fabricarse a finales de 2013. La evolución en el diseño del deportivo de referencia de la marca fue muy notable, perdió las características alas de gaviota y se optó por líneas más curvas.
Está disponible en dos versiones y ambas emplean el nuevo bloque V8 de 4,0 litros sobrealimentado por dos turbcompresores, montados dentro del ángulo que crea la “V”, un propulsor nuevo, fabricado a mano y desarrollado específicamente para este modelo. En la versión de acceso el propulsor rinde 462 CV que alcanza los 304 km/h. En la variante más deportiva, denominada Mercedes AMG GT S, el motor entrega 510 CV, alcanza los 100 km/h en 3,8 segundos y que ofrece una velocidad máxima de 310 km/h. Toda esa potencia se transmite a las ruedas traseras mediante la transmisión automática de doble embrague AMG Speedshift, con siete relaciones y diferentes modos de funcionamiento.
Mercedes promete un comportamiento muy preciso y equilibrado en este nuevo modelo. Para ello lo ha desarrollado partiendo de una estructura de aluminio y repartiendo los pesos de forma muy equilibrada entre ejes, un 47% en el delantero y un 53% en el trasero. La suspensión trasera de doble triángulo, con brazos fabricados en aluminio (junto con las rótulas de la dirección) auguran ligereza y prometen un gran dinamismo.
El interior es lo más rompedor del coche, diferenciándose del resto de su competencia y situándose un peldaño más arriba. Todo el protagonismo es para consola central, anchísima y que se eleva hasta el salpicadero. Cuenta con un sinfín de botones y mandos de diseño futurista para gestionar los diferentes perfiles de conducción, la dureza de los amortiguadores, controles de estabilidad… ubicados de forma que recuerda a la de los cilindros del motor V8. La calidad de materiales del habittáculo (abundan el cuero, el cuero napa, el cromo, la fibra de carbono... está en consonancia con su precio. Detrás de los asientos hay un pequeño espacio donde poder dejar algunos bártulos (pero no hay dos asientos) y el maletero es lo suficientemente grande para viajar con equipaje para dos personas.
Cuando llegó a los concesionarios en marzo de 2015 observamos que bajaba un peldaño sus precios (muy elevados, no obstante) respecto al anterior SLS AMG y que son competitivos respecto a sus competidores. Contó con una edición especial de lanzamiento, el AMG GT Edition 1,y no descartamos versiones más potentes y ligeras en un futuro.