El Mercedes GLA 2020 es la segunda generación del SUV compacto de la marca. Llega al mercado para sustituir al todocamino lanzado en 2017 y, mientras que el GLB quiere contentar a quienes valoren la practicidad... [Leer más]
Versión | Potencia | Puertas | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
GLA 180 7G-DCT | 136 cv | 5 ptas | Gasolina | 32.902€ | |
GLA 200 7G-DCT | 163 cv | 5 ptas | Gasolina | 33.513€ | |
GLA 200d 8G-DCT | 150 cv | 5 ptas | Diesel | 33.964€ | |
GLA 200d 4Matic 8G-DCT | 150 cv | 5 ptas | Diesel | 35.786€ | |
GLA 220d 4Matic 8G-DCT | 190 cv | 5 ptas | Diesel | 37.609€ | |
GLA 250 4Matic 8G-DCT | 224 cv | 5 ptas | Gasolina | 42.228€ | |
GLA 250e | 218 cv | 5 ptas | Híbrido | 43.845€ | |
GLA AMG 35 4Matic 8G-DCT | 306 cv | 5 ptas | Gasolina | 58.857€ | |
GLA AMG 45 S 4Matic+ 8G-DCT | 422 cv | 5 ptas | Gasolina | 78.230€ |
'Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación no incluidos.'
El Mercedes GLA 2020 es la segunda generación del SUV compacto de la marca. Llega al mercado para sustituir al todocamino lanzado en 2017 y, mientras que el GLB quiere contentar a quienes valoren la practicidad y las salir del asfalto, el GLA es más compacto. Comparte la distancia entre ejes con el Clase A, si bien es algo más largo (4,41 metros) y alto, debido sobre todo a los 14,3 cm de distancia libre al suelo.
Su imagen, salvo los detalles para dar robustez, es muy similar a las del Clase a y B, con semejantes faros, formas del capó, techo o portón trasero. En el interior, que es más amplio que antes, también sigue la pauta de los compactos de la marca, sistema multimedia MBUX incluido. Gana también 14 litros de maletero, hasta 435 litros, que pueden ser más si se usa la banqueta trasera regulable longitudinalmente, limitando el espacio para las piernas de los pasajeros traseros.
Se mueve gracias a motores de cuatro cilindros. En gasolina la gama arranca con el GLA 200, con el 1.33 160 CV, pasando por el GLA 220 con un 2.0 de 190 CV. Mención aparte merecen los AMG GLA 35, con motor 2.0 turbo de 306 CV y el AMG GLA 45, que llega a los 421 CV. En diésel se ofrecen el GLA 200 d de 150 CV y 220 d de 190 CV. También es destacable el GLA 250 e un híbrido enchufable que alcanza los 218 CV de potencia.
Como siempre, uno de sus puntos fuertes radica en las enormes posibilidades de equipamiento. La dotación de serie es muy completa, con detalles como las llantas de 18 pulgadas, barras de techo de aluminio, el sistema MBUX de dos pantallas, climatizador, faros LED... pero el listado de opcionales es amplísimo.