
Ofertas y precios Mercedes EQA nuevos
4 Ofertas para el Mercedes EQA. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.
53.314 €
El Mercedes EQA se sumó a la gama del fabricante en 2021 para ofrecer todo lo que uno podría desear de un pequeño SUV de lujo eléctrico. Eso sí, se trata de un modelo con un precio... [Leer más]
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Análisis general del Mercedes EQA
El Mercedes EQA se sumó a la gama del fabricante en 2021 para ofrecer todo lo que uno podría desear de un pequeño SUV de lujo eléctrico. Eso sí, se trata de un modelo con un precio más económico y que resulta más práctico en la ciudad que el EQC. En su debe, que hay numerosos rivales que brindan más espacio, más autonomía y precios de entrada que resultan más atractivos que los del modelo de la estrella.
Aunque el EQA se basa en el GLA 2020, tiene varios detalles que lo distinguen tanto por dentro como por fuera. Desde el exterior se puede apreciar un frontal con una parrilla carenada y unos faros unidos por una banda luminosa. Esta técnica de iluminación también se utiliza en la zaga, cambiando la ubicación de la matrícula al parachoques. Por dentro los cambios son más sutiles, con molduras decorativas en un tono azul o dorado y las pantallas del cuadro de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento adaptada al tren motriz eléctrico. El maletero es de 340 litros de capacidad, bastante justo para su tamaño.
El Mercedes EQA estructuró la oferta mecáncias en tres versiones: EQA 250 con 190 CV que probamos, con tracción delantera y 424 kilómetros de autonomía homologados. Por encima se ubica el EQA 300 4Matic de 228 CV y el EQA 350 4Matic con 292 CV, ambos con un motor en cada eje que les aporta tracción a las cuatro ruedas, con 426 y 432 km de autonomía respectivamente. Todas las versiones equipan la misma batería de iones de litio de 66,5 kWh de capacidad útil (78,8 kWh brutos).
De serie, la gama EQA presentó un equipamiento realmente completo. No falta una cámara trasera de ayuda al estacionamiento, el asistente de mantenimiento de carril, el sistema de frenado automático de emergencia con reconocimiento de peatones, los faros LED y asientos delanteros calefactados. Opcionalmente también se puede optar por la proyección de información en el parabrisas, un control de crucero activo capaz de detener el vehículo por completo o incluso una alarma con protección de remolque, localización vía satélite y reconocimiento de colisiones cuando estás aparcado.
El Mercedes EQA se sumó a la gama del fabricante en 2021 para ofrecer todo lo que uno podría desear de un pequeño SUV de lujo eléctrico. Eso sí, se trata de un modelo con un precio más económico y que resulta más práctico en la ciudad que el EQC. En su debe, que hay numerosos rivales que brindan más espacio, más autonomía y precios de entrada que resultan más atractivos que los del modelo de la estrella.
Aunque el EQA se basa en el GLA 2020, tiene varios detalles que lo distinguen tanto por dentro como por fuera. Desde el exterior se puede apreciar un frontal con una parrilla carenada y unos faros unidos por una banda luminosa. Esta técnica de iluminación también se utiliza en la zaga, cambiando la ubicación de la matrícula al parachoques. Por dentro los cambios son más sutiles, con molduras decorativas en un tono azul o dorado y las pantallas del cuadro de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento adaptada al tren motriz eléctrico. El maletero es de 340 litros de capacidad, bastante justo para su tamaño.
El Mercedes EQA estructuró la oferta mecáncias en tres versiones: EQA 250 con 190 CV que probamos, con tracción delantera y 424 kilómetros de autonomía homologados. Por encima se ubica el EQA 300 4Matic de 228 CV y el EQA 350 4Matic con 292 CV, ambos con un motor en cada eje que les aporta tracción a las cuatro ruedas, con 426 y 432 km de autonomía respectivamente. Todas las versiones equipan la misma batería de iones de litio de 66,5 kWh de capacidad útil (78,8 kWh brutos).
De serie, la gama EQA presentó un equipamiento realmente completo. No falta una cámara trasera de ayuda al estacionamiento, el asistente de mantenimiento de carril, el sistema de frenado automático de emergencia con reconocimiento de peatones, los faros LED y asientos delanteros calefactados. Opcionalmente también se puede optar por la proyección de información en el parabrisas, un control de crucero activo capaz de detener el vehículo por completo o incluso una alarma con protección de remolque, localización vía satélite y reconocimiento de colisiones cuando estás aparcado.