
Ofertas y precios Suzuki S-Cross nuevos
9 Ofertas para el Suzuki S-Cross. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.
25.458 €
Fue en 2022 cuando se decidió renovar al Suzuki S-Cross. Internamente se trata del mismo modelo que conocimos en 2017 (que a su vez actualizó el de 2014), pero esta última evolución trajo... [Leer más]
Combustible
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Análisis general del Suzuki S-Cross
Fue en 2022 cuando se decidió renovar al Suzuki S-Cross. Internamente se trata del mismo modelo que conocimos en 2017 (que a su vez actualizó el de 2014), pero esta última evolución trajo consigo un aspecto que lo acerca más a la línea del resto de modelos del fabricante nipón. Presume de la etiqueta medioambiental ECO, y equipar un sistema de tracción a las cuatro ruedas. Teniendo eso en cuenta, el precio del Suzuki S-Cross es muy interesante.
En la parte delantera, la parrilla alta flanqueada por las luces LED le da un aspecto más robusto. A pesar de que mantiene los bordes redondeados y la línea de cintura elevada hacia la zaga, no tiene el mismo aspecto de “compacto” que su predecesor. A bordo, conserva diales analógicos en el grupo de instrumentos, pero el salpicadero acoge una pantalla táctil de 7 pulgadas para el sistema multimedia. Su maletero cuenta con 430 litros de capacidad.
La única opción mecánica disponible es un motor de gasolina, el 1.4 T con 129 CV y 235 Nm (ver prueba). Va asociado a un sistema de hibridación ligera de 48 voltios en el que un motor eléctrico de 13,6 CV asiste al de combustión en fases de aceleración y recupera energía al decelerar en una pequeña batería. La caja de cambios puede ser una caja manual de seis relaciones o automática de convertidor de par (con idéntico número de relaciones). Asimismo, la tracción puede ser, bien a las ruedas delanteras, o bien a todas en función del modo de conducción seleccionado.
La gama S-Cross se articula en torno a tres denominaciones: S1, S2 y S3. Desde el acceso a la gama, se dispone de elementos como llantas de aleación, faros LED, pantalla multifunción de 7 pulgadas, cámara trasera y control de crucero adaptativo. Asimismo, el paquete Suzuki Safety Support incluye un compendio de sistemas de ayuda a la conducción como la función Start & Stop automático (capaz de detener y arrancar el vehículo con el control de crucero programado) o la cámara de visión de 360 grados, que supone un extra de seguridad y comodidad.
Fue en 2022 cuando se decidió renovar al Suzuki S-Cross. Internamente se trata del mismo modelo que conocimos en 2017 (que a su vez actualizó el de 2014), pero esta última evolución trajo consigo un aspecto que lo acerca más a la línea del resto de modelos del fabricante nipón. Presume de la etiqueta medioambiental ECO, y equipar un sistema de tracción a las cuatro ruedas. Teniendo eso en cuenta, el precio del Suzuki S-Cross es muy interesante.
En la parte delantera, la parrilla alta flanqueada por las luces LED le da un aspecto más robusto. A pesar de que mantiene los bordes redondeados y la línea de cintura elevada hacia la zaga, no tiene el mismo aspecto de “compacto” que su predecesor. A bordo, conserva diales analógicos en el grupo de instrumentos, pero el salpicadero acoge una pantalla táctil de 7 pulgadas para el sistema multimedia. Su maletero cuenta con 430 litros de capacidad.
La única opción mecánica disponible es un motor de gasolina, el 1.4 T con 129 CV y 235 Nm (ver prueba). Va asociado a un sistema de hibridación ligera de 48 voltios en el que un motor eléctrico de 13,6 CV asiste al de combustión en fases de aceleración y recupera energía al decelerar en una pequeña batería. La caja de cambios puede ser una caja manual de seis relaciones o automática de convertidor de par (con idéntico número de relaciones). Asimismo, la tracción puede ser, bien a las ruedas delanteras, o bien a todas en función del modo de conducción seleccionado.
La gama S-Cross se articula en torno a tres denominaciones: S1, S2 y S3. Desde el acceso a la gama, se dispone de elementos como llantas de aleación, faros LED, pantalla multifunción de 7 pulgadas, cámara trasera y control de crucero adaptativo. Asimismo, el paquete Suzuki Safety Support incluye un compendio de sistemas de ayuda a la conducción como la función Start & Stop automático (capaz de detener y arrancar el vehículo con el control de crucero programado) o la cámara de visión de 360 grados, que supone un extra de seguridad y comodidad.