Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

20 Febrero, 2021

McLaren Artura 2021

El McLaren Artura 2021 es un superdeportivo híbrido enchufable que muestra cuál será la tendencia motriz en este tipo de vehículos tan especiales. Llega en otoño de 2021 por un precio base de 2112.650 euros en Reino Unido.

No se trata del primer híbrido de la marca (ahí está el extraordinario y exclusivo Mclaren P1) pero sí del primero enchufable. Para que el coche no tenga un peso elevado, algo propio de los vehículos de esta naturaleza, se ha pensado desde cero.

Desarrollado sobre la nueva arquitectura MCLA (McLaren Carbon Lightweight), los de Woking han logrado un extraordinario peso en seco de 1.395 kg (1.498 kg en orden de marcha). Su diseño sigue la pauta de los modelos de la firma, pero ahora sin muchos aditivos. Mide 4.539 mm de longitud, un tamaño bastante compacto.

Se trata de un biplaza, sí, pero a la vista del interior no es un coche espartano que se pueda conducir exclusivamente en circuito. Los asientos no son radicales y cuenta incluso con una pantalla táctil para el sistema de infoentretenimiento, de 8 pulgadas en disposición vertical y con un diseño que parece imitar al de un reloj, que se suma a la del sistema de infoentretenimiento. El maletero es de 160 litros de capacidad.

McLaren Artura 2021. Motor

El gran protagonismo del Artura es su sistema híbrido. Por un lado está un nuevo motor de gasolina M630, un V6 biturbo de 2.993 cc que entrega 585 CV de potencia y 585 Nm de par. Destaca además de prestaciones, por ser muy pequeño y por pesar apenas 160 kg (50 kg menos que los V8 de la firma).

Cuenta con un filtro de partículas de gasolina y los cilindros se colocan en una V de 120 grados que permite colocar los turbocompresores en el interior de la V. Esto ayuda a que sea más compacto y reducir el centro de gravedad.

Pero no trabaja solo. A él se suma un motor eléctrico de 95 CV y 225 Nm. Une a ambos una caja de cambios automática de doble embrague de 8 relaciones, que envía el par al eje trasero mediante un diferencial controlado electrónicamente. La potencia total es de 680 CVN

Este bloque solamente pesa 15,4 kg, al que hay que sumar 88 kg del paquete de baterías, cinco módulos de iones de litio con 7,4 kWh de capacidad con el que consigue una autonomía en modo eléctrico de 30 km. Todo se ha montado en un piso de fibra de carbono atornillado a la base trasera del monocasco. Así se mejora rigidez al tiempo que se protege y se distribuyen mejor los pesos. Todos los componentes del sistema híbrido suman 130 kg.

La marca anuncia que en dos horas y media puede recargarse al 80% de la capacidad en un enchufe convencional. También unas prestaciones muy buenas. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3.0 segundos, de 0 a 200 km/h en 8.3 segundos y de 0 a 300 km/h en 21,5 segundos. La velocidad máxima se ha limitado a 330 km/h.

El McLaren Artura cuenta con cuatro modos de gestión de energía. Desde uno que permite desplazarse únicamente en modo eléctrico (siempre que no se superen los 130 km/h) a los Sport y Track, donde la electricidad se emplea para mejorar la respuesta y aceleración y conseguir mejores prestaciones.

Fuente: McLaren

McLaren Artura 2021. Galería de fotos

1/34

Cronología

Noticias relacionadas

Pruebas

¿En qué falla el Subaru Forester? Prueba a fondo para constatarlo

Pruebas

Dacia Bigster hybrid 155: prueba contacto con el paso adelante de Dacia

Curiosidades

¿Pasar coches eléctricos a combustión? Esa es la propuesta del Future Hybrid Concept de Horse

Pruebas

Hyundai Santa Fe PHEV 4×4 253 CV, a prueba: con sabor americano

Publicidad

Más fichas de McLaren

McLaren W1 2025
McLaren Artura Spider 2024
McLaren GTS 2024
McLaren 750S 2024
Publicidad
Publicidad