Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

13 Julio, 2024

Del eléctrico al hidrógeno: la Extreme H es la nueva evolución de la competición

En más de una ocasión hablamos de la Extreme E como una competición innovadora e interesante. Sus vehículos eléctricos presentaban unas capacidades más que interesante, el formato era dinámico y había igualdad de género en la parrilla. Sin embargo, parece que es el momento de evolucionar y dejar atrás la electricidad. Mientras que el mercado actual todavía está apuntando a la electrificación total, en esta prueba se mira al que podría ser el combustible del futuro. Se presenta la Extreme H con el hidrógeno como protagonista para establecer nuevas bases.

La nueva competición comenzará en abril de 2025 y tiene objetivo seguir en esa línea de respecto al medio ambiente y cero emisiones netas. Que la Extreme E fuera totalmente eléctrica y se celebrase en lugares remotos ya suponía un reto e incluso presentó algunos problemas. El hidrógeno podría ser la solución y también le daría un toque diferencial. Por no hablar de que ayudaría a promover el uso de dicho combustible y de ampliar su infraestructura. Se trata de una nueva línea de Electric 360 (E360), los creadores de la Fórmula E, Extreme E y E1.

Todavía es pronto para hablar de detalles, pero ya se conoce la información de los vehículos que correrán la Extreme H. Todos los equipos se asentarán sobre la base del Pioneer 25, un prototipo que tiene una pila de combustible de hidrógeno de 75 kW que actúa como generadora de energía para el sistema eléctrico. Porque el vehículo mantiene unas formas similares y cuenta con un motor de 550 CV de potencia. Le sirve para acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos a pesar de tener un peso de 2.200 kg.

Cada equipo tendrá un paquete común de piezas estandarizadas y podrán rediseñar en cierta medida la carrocería y las ópticas de sus vehículos. Parece que en la nueva Extreme H se mantendrán todos los equipos que competían en la Extreme E, teniendo que adaptarse a las nuevas tecnologías. También parece que el formato será muy similar, con diez rondas repartidas en cinco ubicaciones. La primera se mantendrá en Arabia Saudí y después parece que pasará por Europa y terminará en Estados Unidos, algo que ocurre por primera vez.

Del eléctrico al hidrógeno: la Extreme H es la nueva evolución de la competición. Galería de fotos

1/6

Noticias relacionadas

Noticias motor

Porsche 963 RSP: el homenaje que todos querríamos en nuestro garaje

Curiosidades

Flap Gurney: historia y funcionamiento del elemento que revolucionó la aerodinámica

Noticias motor

BMW M2 Racing: para competición, pero solo con cuatro cilindros

Curiosidades

Jägermeister: de licor a leyenda del automovilismo

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Los coches son cada vez más altos, lo que puede comprometer la seguridad vial
El Xiaomi SU7 Ultra se convierte en el eléctrico más rápido en Nürburgring
Luca de Meo deja Renault: fin de una era para el rombo
Lo nunca visto, un motor eléctrico que funciona sin cobre