Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

26 Febrero, 2025

La multa por tener la ITV caducada cada vez es más habitual: lo que está en juego

Ya hemos hablado en múltiples ocasiones sobre la importancia de la Inspección Técnica de Vehículos, la famosa ITV. Es obligatoria para todos los coches en circulación, siempre que superen cierta edad y hay que pasarla cada cierto periodo de tiempo. Sin embargo, en los últimos tiempos se está observado una abstención sin precedentes, con miles de vehículos que se saltan los plazos y pueden suponer un riesgo para la seguridad vial. La multa por tener la ITV caducada cada vez es más habitual y hay mucho en juego.

Se ha registrado un aumento de esta sanción de un 62 % desde 2015 hasta 2023, que es el último del que se tiene registro completo. En este año se pusieron 641.126 multas por este motivo, lo que supone un 12,3 % del volumen total en España. Es un crecimiento muy notable y que preocupa a las autoridades debido a que muchos de ellos podrían no cumplir las condiciones mínimas de seguridad. Según datos del Ministerio, el ratio de incumplimiento de la ITV alcanzó el 33,2 % en 2024. Eso también puede repercutir en el usuario de forma notable.

La multa por tener la ITV caducada asciende a 200 o 500 euros dependiendo del caso. Está tipificada como una infracción grave o muy grave debido a que puede ser la causa de accidentes y también por provocar niveles de contaminación superiores a lo establecido. Aquellos que no tiene la inspección técnica al día se arriesgan a no tener cobertura por parte de la aseguradora en caso de siniestro. Por no hablar de que si causan daños mayores como la muerte de otra persona, sería un delito penal por dicha irresponsabilidad

Se están proponiendo opciones de distinta índole para detectar y sancionar a todos los vehículos con ITV caducada con mayor facilidad. Algunas son que se convierta en requisito obligatorio para tener el seguro, que los ayuntamientos lo vigilen con las cámaras de las ZBE, que se incremente el importe de las sanciones y también que haya más concienciación con el tema. En todo caso, vemos que Madrid, Valencia y Cádiz fueron las provincias con más sanciones de este tipo, teniendo la capital un total de 3.644 en 2023, un incremento del 36,5 % respecto a 2015.

Fuente: AECA-ITV

Noticias relacionadas

Actualidad

Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros

Actualidad

ITV en carretera: la inspección sin previo aviso que puede hacerte la Guardia Civil

Conducción

Tipos de radares: cuáles son y cómo te vigilan

Actualidad

La recaudación por multas sigue de récord y el exceso de velocidad es lo que más pagan los conductores

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Llega el cambio en las matrículas de los coches: de la M a la N
Jägermeister: de licor a leyenda del automovilismo
Los coches eléctricos cuestan la mitad después de apenas tres años: la depreciación como oportunidad
Alfa Romeo Intensa: más deportividad para los cuatro modelos de la gama actual