Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

16 Diciembre, 2019

Los Suzuki Swift Sport, Vitara y S-Cross recibirán sistema microhíbrido de 48 V

Lo cierto es que tenemos que nombrar a Suzuki como una de las precursoras de la microhibridación. La marca japonesa lleva montando su sistema Mild Hybrid, bautizado como SHVS (Smart Hybrid Vehicle by Suzuki) desde 2016 y por eso alguno de sus modelos tienen versiones con la etiqueta ECO de la DGT. Sin embargo, parece que ha llegado el momento de seguir avanzando y en un futuro no muy lejano habrá más ejemplares que reciban un nuevo sistema microhíbrido de 48 V.

Porque hay que dejar claro que el primer SVHS que montan algunos como el Suzuki Baleno, el Swift o el Ignis; cuentan con un sistema de 12 V que no era tan avanzado. Ahora con este «48 V Hybrid Powertrain» quieren mantener esa esencia y mejorar las cifras. Con este sistema conseguirán rebajar hasta en un 20 % las emisiones de CO2 y hasta un 15 % el consumo. Al mismo tiempo, se aumentará el par motor y solamente se añadirán 15 kg al peso total del vehículo.

Los modelos que podrán equipar este sistema microhíbrido de 48 V no son otros que el Suzuki Swift Sport, el Vitara y el S-Cross; algunos de los más representativos de la gama. Llegará durante la primavera de 2020, en paralelo con el lanzamiento del nuevo motor de gasolina K14D Boosterjet. Como decíamos, este nuevo sistema SHVS consta de una batería de iones de litio de 48 V, del generador de arranque integrado y de un convertidor de 48 V-12 V (para alimentar componentes que requieren un voltaje más bajo, como las luces, el audio o el aire acondicionado).

Esa batería, que está colocada bajo los asientos delanteros, se irá recargando por la energía que se recupera durante la desaceleración y las frenadas. Con el nuevo sistema microhíbrido se suma la acción de la electrificación cuando el coche está en ralentí, con el embrague desacoplado y en torno a las 1.000 rpm. El motor eléctrico reemplaza a la inyección de combustible en esos momentos, por lo que sirve para reducir el consumo y el vehículo siempre está listo para salir con inmediatez.

Fuente: Suzuki

Noticias relacionadas

Noticias motor

Suzuki Swift AllGrip FX: el urbano ideal para salir de aventura (y que no podrás comprar)

Curiosidades

El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe

Conducción

Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total

Curiosidades

El Suzuki Jimny Nomade de cinco puertas agota su producción de tres años y medio en apenas cuatro días

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

En diez años la oferta de coches manuales se ha reducido a menos de la mitad
BMW M4 Edition Nurburgring: el más exclusivo solo llega a China
Suzuki Swift AllGrip FX: el urbano ideal para salir de aventura (y que no podrás comprar)
Mercedes se pasa al volante tipo Tesla y a la «steer-by-wire»