Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

26 Noviembre, 2019

Skoda Citigo 2020

Todas las marcas están centrando sus esfuerzos en soluciones de movilidad eléctrica. Skoda lo hace a través de la submarca iV, bajo la que comercializará sus modelos híbridos enchufables y eléctricos a partir de ahora. Por la parte de los primeros ya hemos hablado del Skoda Superb iV y ahora es el turno de centrarnos en el Skoda Citigo-e iV. El más pequeño de la familia aparece en formato eléctrico, siendo el primer coche de producción de la marca eléctrica en usar este sistema de propulsión.

Gemelo de los Seat Mii y Volkswagen Up!, destaca por su precio bajo, similar al modelo de Seat. Parte de 22.370 euros, pero si financias la compra con la marca puedes optar por la terminación más alta por 17.900 euros. Interesante también que ofrece cuatro años de garantía o 60.000 kilómetros (la garantía de la batería es de 8 años o 160.000 kilómetros).

Será fácil distinguir a este Skoda Citigo-e iV del resto con motores de combustión <strong>gracias a esa parrilla delantera que va en el mismo color de la carrocería. Los paragolpes también reciben un rediseño ligero, mientras que la inscripción que lleva en la zaga terminará de delatarle. En el interior vemos como se beneficia de un nuevo panel de instrumentos diferenciado

Skoda Citigo 2020. Motor

El Skoda Citigo era el ejemplar ideal para recibir esta tecnología debido a su carácter urbanita y su tamaño reducido. El fabricante quiere que su filosofía quede plasmada y ha prometido una buena autonomía a un buen precio. Lo hace con un motor eléctrico de 83 CV y 210 Nm de par montado en el eje delantero. Consigue unas prestaciones suficientes, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 12,5 segundos (0 a 60 km/h en 7,6 segundos) y una velocidad máxima de 130 km/h.

Aunque probablemente lo más interesante de este ejemplar es que cuenta con una batería de 36,8 kWh de capacidad. Formada por 168 celdas, va colocada en el piso del vehículo para optimizar el reparto de pesos y no restar espacio al maletero (se mantiene en 251 litros). Gracias a ella se consigue una autonomía de 260 kilómetros según ciclo WLTP, una cifra nada despreciable si tenemos en cuenta que es un coche pensado principalmente para trayectos en ciudad.

A la hora de recargar esa batería hay varias opciones. Con una toma rápida de 40 kW se podría recuperar hasta el 80 % de la energía en una hora. También está la opción de utilizar un Wallbox de 7,2 kW y se cargaría en poco más de cuatro horas o en una toma doméstica de 2,3 kW para cargarse en algo más de doce horas. Hay que decir que el sistema de carga combinada es opcional en el acabado Ambition y viene de serie ya en el Style.

Skoda Citigo 2020. Equipamiento

El nuevo Skoda Citigo IV se ofrece en España con dos niveles de terminación:

  • Ambition: Incluye de serie las llantas de aleación, climatizador automático, elevalunas eléctricos, cierre centralizado con mando, sistema de sonido con Bluetooth, puerto USB, ordenador de viaje, airbags (frontales y laterales para el conductor y el acompañante), dirección asistida Servotronic, aviso involuntario de carril Lane Assist. Cuesta 22.370 €.
  • Style: Añade a la dotación sensores de lluvia y luces, unas llantas en dos tonos, detalles cromados cromados exteriores, cristales traseros oscurecidos o el volante forado en piel, una tapicería específica... No hay una gran diferencia de precio, pues la marca anuncia 22.970 €.

Fuente: Skoda

[NOTA: Ficha publicada el 25/05/2019, ampliada con información de precios y equipamientos para España]

Skoda Citigo 2020. Galería de fotos

1/40

Cronología

Rivales

Imagen de El Citroën C-Elysée 2017 evoluciona su diseño centrando los cambios en el frontal, gana equipamiento tecnológico y mantiene sus motores gasolina y diésel.Citroën C-Elysée 2017
Imagen de El Dacia Logan 2017 actualiza a sedán y familiar con ligeras mejoras estéticas por dentro y por fuera, algo más de equipamiento y un nuevo motor de acceso.Dacia Logan 2017
Imagen de El Fiat Panda 2017 actualiza ligeramente el diseño del modelo anterior y mejora mucho su equipamiento, sobre todo en el apartado de conectividad a bordo.Fiat Panda 2017
Imagen de El Ford Ka+ 2017 llegará a finales de año como una apuesta práctica y barata a medio camino entre los urbanos y los utilitarios, con dos motores de gasolinaFord Ka+ 2017

Noticias relacionadas

Actualidad

El Tesla barato vuelve a retrasarse, al igual que un Model Y más asequible

Actualidad

CATL presenta nuevas baterías: 1.500 km de autonomía, cargas en cinco minutos y más

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

Curiosidades

¿Pasar coches eléctricos a combustión? Esa es la propuesta del Future Hybrid Concept de Horse

Publicidad

Más fichas de Skoda

Skoda Enyaq Coupe 2025
Skoda Enyaq 2025
Skoda Elroq 2025
Skoda Superb 2024
Publicidad
Publicidad