Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

M. PARDO

23 Abril, 2015

Las películas de Aloha Wanderwall, la mujer más viajera

La Academia de Cine norteamericana además de entregar los premios Oscar, gestiona recursos como American Film Archive, donde está prácticamente toda la historia del cine norteamericano. Ahora ha sacado a la luz un material que hasta ahora se desconocía. Se trata de las películas en 16mm y 35 mm que grabó Aloha Wanderwell en sus viajes en los años 20.

A diferencia de Clarenore Stinnes, la alemana que fue la primera mujer en dar la vuelta al mundo por primera vez en coche, Aloha pasó a la historia por ser la mujer que más países visitó en su tiempo. En dos décadas, desde el 1920 y hasta finales de la década de los treinta, la norteamericana visitó los cinco continentes y más de 80 países donde siempre grababa a las personas, las culturas y los monumentos que visitaba. Ahora, ese material nos sirve para entender su legado que tanto influyó en la siguiente generación de mujeres viajeras.

Aloha_Wandelwell2jpgAloha comenzó su aventura con solo 14 años, cuando en 1922 consiguió convencer a su madre para enrolarse en una expedición en barco alrededor del mundo como secretaria. Esta expedición tenía como fin promover la Liga de las Naciones (la fallida precursora de la ONU) y la capitaneaba Walter Wanderwell, que tres años más tarde se convertiría en su marido. Cuando Walter murió a principios de los años treinta, Aloha volvió a casarse y continuó con su pasión de viajar, inculcada a sus hijos, que vivieron una vida itinerante toda su vida junto a su madre.

Aloha cedió sus imágenes a la Academia de Cine en 1985 y la extensa colección demuestra la pasión de Aloha por el cine, un arte que aprendió sola. Ahí encontramos contenido editado pero también disparos de cámara originales, además de varias secuencias de tomas falsas de algunas de sus películas como El río de la muerte (1934) o Viendo el mundo en coche (1937) que produjo, realizó, grabó y montó ella sola

Aloha_Wandelwell3En el canal de Youtube de la Academia podemos ver algunas de las imágenes inéditas que consiguió capturar esta aventurera.

Fuente: Oscars

Noticias relacionadas

Noticias motor

Cannara, el primer coche con forma de cuña

Curiosidades

Armstrong Phaeton: así era el primer coche híbrido de la historia, de 1896

Curiosidades

Las mujeres piloto más importantes de España

Curiosidades

Después de 73 años, llega al fin el crash test dummie femenino

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Dacia Spring: ¿autonomía suficiente? ¿es seguro? Nuestras opiniones, en vídeo
¿Está justificado el sobreprecio del nuevo Toyota Land Cruiser?
Jaecoo 7 SHS: ¿qué opiniones nos merece tras 1.500 km? (con vídeo)
¿Por qué no quedan casi coches como el MINI Cabrio?