La gama mecánica inicial se reduce al 1.5 TFSI de 150 CV en gasolina, con cambio manula o el automático S tronic de siete relaciones. Este último suma la tecnología mild hybrid con un sistema de 48 voltios. En diésel se ofrece el 2.0 TDI con 150 CV. Obviamente, la oferta crece con el paso del tiempo con más alternativas.
Es posible elegir entre cuatro niveles de terminación: Básico, Advanced, S line y Black line edition. Además, y de manera temporal, estuvo disponible la edición limitada denominada Genuine edition con motivo del lanzamiento en nuestro mercado.
El Audi A3 Sedán 2020 es la segunda generación de la berlina compacta. Se ha renovado por completo y ahora es más largo que antes, lo que lo lleva hasta lo 4,50 metros, muy cerca del A4. Cuenta también con un buen maletero, con 425 litros de capacidad, 45 más que el A3 Sportback.
En cuanto a la estética, si bien no ha sufrido un cambio revolucionario respecto al modelo precedente, sí hay novedades, como la zaga más elevada, el difusor trasero, los bajos carenados, la rejilla delantera activa o los nuevos espejos retrovisores que mejoran su aerodinámica. Está fabricado sobre la plataforma MQB Evo, con ventajas en materia de rigidez, seguridad y que permite más mecánicas que las tradicionales.
La gama mecánica inicial se reduce al 1.5 TFSI de 150 CV en gasolina, con cambio manula o el automático S tronic de siete relaciones. Este último suma la tecnología mild hybrid con un sistema de 48 voltios. En diésel se ofrece el 2.0 TDI con 150 CV. Obviamente, la oferta crece con el paso del tiempo con más alternativas.
Es posible elegir entre cuatro niveles de terminación: Básico, Advanced, S line y Black line edition. Además, y de manera temporal, estuvo disponible la edición limitada denominada Genuine edition con motivo del lanzamiento en nuestro mercado.