El Audi Q7 2020 es una versión sensiblemente actualizada del único SUV de siete plazas de la casa alemana, lanzada su segunda y actual generación en 2015. Como lleva ocurriendo desde su primera iteración,... [Leer más]
Versión | Potencia | Puertas | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
Q7 45 TDI quattro | 231 cv | 5 ptas | Diesel | 62.802€ | |
Q7 50 TDI quattro | 286 cv | 5 ptas | Diesel | 68.999€ | |
Q7 45 TDI S line quattro | 231 cv | 5 ptas | Diesel | 69.069€ | |
Q7 45 TDI Black line edition quattro | 231 cv | 5 ptas | Diesel | 70.932€ | |
Q7 55 TFSIe quattro tiptronic | 381 cv | 5 ptas | Híbrido | 74.739€ | |
Q7 45 TDI S line plus quattro | 231 cv | 5 ptas | Diesel | 74.887€ | |
Q7 50 TDI S line quattro | 286 cv | 5 ptas | Diesel | 75.265€ | |
Q7 50 TDI Black line edition quattro | 286 cv | 5 ptas | Diesel | 77.128€ | |
Q7 45 TDI Black line plus quattro | 231 cv | 5 ptas | Diesel | 79.456€ | |
Q7 50 TDI S line plus quattro | 286 cv | 5 ptas | Diesel | 81.189€ | |
Q7 55 TFSIe S line quattro tiptronic | 381 cv | 5 ptas | Híbrido | 81.675€ | |
Q7 55 TFSIe Black line edition quattro tiptronic | 381 cv | 5 ptas | Híbrido | 83.513€ | |
Q7 60 TFSIe S line quattro tiptronic | 462 cv | 5 ptas | Híbrido | 85.681€ | |
Q7 50 TDI Black line plus quattro | 286 cv | 5 ptas | Diesel | 85.757€ | |
Q7 55 TFSIe S line plus quattro tiptronic | 381 cv | 5 ptas | Híbrido | 92.221€ | |
Q7 60 TFSIe S line plus quattro tiptronic | 462 cv | 5 ptas | Híbrido | 96.351€ | |
Q7 55 TFSIe Black line plus quattro tiptronic | 381 cv | 5 ptas | Híbrido | 97.115€ | |
Q7 60 TFSIe Black line Plus quattro tiptronic | 462 cv | 5 ptas | Híbrido | 101.245€ |
'Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación no incluidos.'
El Audi Q7 2020 es una versión sensiblemente actualizada del único SUV de siete plazas de la casa alemana, lanzada su segunda y actual generación en 2015. Como lleva ocurriendo desde su primera iteración, el nuevo Q7 destaca por su estilo, amplio espacio en el habitáculo, mucha tecnología y motores que además de ser potentes, también son eficientes.
Exteriormente, Audi ha agregado algo de agresividad al conjunto. El nuevo aspecto ajusta visualmente las proporciones generales a los lados, por lo que el Q7 parece menos pesado y más musculoso. Al frente, una parrilla más pronunciada y entradas de aire en las esquinas que parecen influenciadas por el Q8. Una tira de cromo adicional en la parte posterior completa los cambios visuales. Las dimensiones se mantienen prácticamente intactas, siendo un 1 cm más largo.
El interior también bebe de su hermano mayor. Recibe el mismo sistema de infoentretenimiento MMI y conserva el Audi Virtual Cockpit. El Audi Q7 está disponible con un equipamiento que incluye una gran variedad de sistemas de asistencia a la conducción, como información acerca de los semáforos que puede acelerar y frenar automáticamente si el coche detecta algún problema.
Bajo su capó podemos encontrar tres opciones mecánicas: dos diésel (TDI) y una de gasolina (TFSI). En cualquier caso, son bloques V6 turboalimentados de 3.0 litros. En el nivel de acceso se coloca el 45 TDI, con 231 CV. Tras este, el 50 TDI de 287 CV. El propulsor de gasolina 55 TFSI de 340 CV se añade a la gama poco después del lanzamiento. En cualquiera de los casos, están asociados a una transmisión automática de ocho relaciones y un sistema de tracción total.
Todas las versiones del Q7 incluyen de serie el sistema mild-hybrid que Audi introdujo en septiembre de 2018 en algunos de los motores del modelo anterior. Consta de un motor eléctrico que funciona mediante una red de 48 voltios en conjunto con el ciguëñal. Puede sistema permite circular por inercia con el motor apagado al levantar el pie del acelerador durante 40 segundos a velocidades de entre 55 y 60 km/h.