
Ofertas y precios Audi Q7 Híbrido Enchufable nuevos
4 Ofertas para el Audi Q7 Híbrido Enchufable. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.
87.973 €
El Audi Q7 híbrido enchufable llegó al mercado con dos variantes, los Q7 55 TFSIe y el Q7 60 TFSIe. Las ventas en España comenzaron además por la variante más potente, de 456 CV... [Leer más]
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Análisis general del Audi Q7
El Audi Q7 híbrido enchufable llegó al mercado con dos variantes, los Q7 55 TFSIe y el Q7 60 TFSIe. Las ventas en España comenzaron además por la variante más potente, de 456 CV y un par máximo de 700 Nm. Se consigue combinando un motor 3.0 V6 TFSI de gasolina y otro eléctrico que le dan unas buenas prestaciones al coche: es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y alcanzar los 240 km/h. La de acceso tiene 381 CV de potencia combinada.
El motor eléctrico se nutre de la energía procedente de una batería de iones de litio con 17,3 kWh de capacidad, suficientes para moverse hasta 42 kilómetros en modo 100% eléctrico (siempre que no se superen los 135 km/h), lo que le hace ganar la etiqueta Cero de la DGT.
Esta variante del Audi Q7 2020 ofrece tres modos uso de energía: EV (eléctrico puro), Auto, que combina ambos propulsores del modo más eficaz, y Hold, que ahorrar energía en la batería para usarla más tarde. Se suman al selector de modos de conducción Audi drive Select que ofrece hasta siete opciones que varían la respuesta del motor, cambio, suspensión, dirección...
Como otros híbridos enchufables Audi de alta gama de serie cuenta con el acabado S Line, que destaca la deportividad con bajos pintados en color de la carrocería, llantas de 20 pulgadas, pinzas de freno en color rojo, asientos deportivos tapizados en alcántara, molduras de aluminio. También sin sobrecoste se incluyó el cuadro de instrumentos digital Audi virtual cockpit. Además, la firma decidió ofrecer un buen número de extras para aumentar la dotación tecnológica y de seguridad.
El Audi Q7 híbrido enchufable llegó al mercado con dos variantes, los Q7 55 TFSIe y el Q7 60 TFSIe. Las ventas en España comenzaron además por la variante más potente, de 456 CV y un par máximo de 700 Nm. Se consigue combinando un motor 3.0 V6 TFSI de gasolina y otro eléctrico que le dan unas buenas prestaciones al coche: es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y alcanzar los 240 km/h. La de acceso tiene 381 CV de potencia combinada.
El motor eléctrico se nutre de la energía procedente de una batería de iones de litio con 17,3 kWh de capacidad, suficientes para moverse hasta 42 kilómetros en modo 100% eléctrico (siempre que no se superen los 135 km/h), lo que le hace ganar la etiqueta Cero de la DGT.
Esta variante del Audi Q7 2020 ofrece tres modos uso de energía: EV (eléctrico puro), Auto, que combina ambos propulsores del modo más eficaz, y Hold, que ahorrar energía en la batería para usarla más tarde. Se suman al selector de modos de conducción Audi drive Select que ofrece hasta siete opciones que varían la respuesta del motor, cambio, suspensión, dirección...
Como otros híbridos enchufables Audi de alta gama de serie cuenta con el acabado S Line, que destaca la deportividad con bajos pintados en color de la carrocería, llantas de 20 pulgadas, pinzas de freno en color rojo, asientos deportivos tapizados en alcántara, molduras de aluminio. También sin sobrecoste se incluyó el cuadro de instrumentos digital Audi virtual cockpit. Además, la firma decidió ofrecer un buen número de extras para aumentar la dotación tecnológica y de seguridad.