
Ofertas y precios Ford Transit Custom nuevos
41 Ofertas para el Ford Transit Custom. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.
42.894 €
La Ford Transit Custom Van es la versión furgón, enfocada a actividades laborales y comerciales de la furgoneta media de la firma. Presentada en el Salón del Vehículo Industrial de Hannover,... [Leer más]
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Análisis general del Ford Transit Custom M1 V710
La Ford Transit Custom Van es la versión furgón, enfocada a actividades laborales y comerciales de la furgoneta media de la firma. Presentada en el Salón del Vehículo Industrial de Hannover, llegó al mercado en 2023 para sustituir al vehículo comercial en venta desde 2018.
El cambio estético fue notable y se reconoce de un primer vistazo, sobre todo cuando echas un vistazo a la parte delantera. en el habitáculo destaca por su amplitud y las grandes posibilidades de equipamiento de infoentretenimiento. Se ofrece con dos longitudes diferentes de carrocería y otras tantas alturas de techo, con un volumen de carga de entre 5,8 y 9 m3. En función de la configuración, puede cargar hasta 1.100 kilogramos y remolcar hasta 2.000 kilos. Ofrece un interior a la altura de los turismos de la marca del óvalo, además de un aspecto mucho más moderno.
La comercialización arrancó con el nivel de equipamiento Trend, muy bien dotado de serie tanto en materia de seguridad como en confort. Destacan su sistema de infoentretenimiento, con una enorme pantalla táctil de serie. Con posterioridad se sumaron terminaciones más diferenciadas, como los acabados Sport, Titanium X o Active, este último de corte campero con protecciones plásticas en la parte baja de la carrocería. También versiones de batalla extendida.
Llegó al mercado con motores diésel EcoBlue convenientemente actualizados en versiones con 136, 150 y 170 CV de potencia asociados a una transmisión manual de seis relaciones o bien a una caja automática (según versiones). Se puede recurrir a un sistema de tracción total e incluso equipar un diferencial autoblocante. Luego se suma a la gama una motorización híbrida enchufable, con el conjunto que mueve al Kuga PHEV, con un motor 2.5 litros, uno eléctrico y una batería de 11,8 kWh de capacidad para una potencia total combinada de 225 CV. La versión eléctrica Ford e-Transit Custom, se suma más tarde a la gama con dos versiones asociadas a una batería de 74 kWh de capacidad con la que se homologa hasta 380 km de autonomía.
La Ford Transit Custom Van es la versión furgón, enfocada a actividades laborales y comerciales de la furgoneta media de la firma. Presentada en el Salón del Vehículo Industrial de Hannover, llegó al mercado en 2023 para sustituir al vehículo comercial en venta desde 2018.
El cambio estético fue notable y se reconoce de un primer vistazo, sobre todo cuando echas un vistazo a la parte delantera. en el habitáculo destaca por su amplitud y las grandes posibilidades de equipamiento de infoentretenimiento. Se ofrece con dos longitudes diferentes de carrocería y otras tantas alturas de techo, con un volumen de carga de entre 5,8 y 9 m3. En función de la configuración, puede cargar hasta 1.100 kilogramos y remolcar hasta 2.000 kilos. Ofrece un interior a la altura de los turismos de la marca del óvalo, además de un aspecto mucho más moderno.
La comercialización arrancó con el nivel de equipamiento Trend, muy bien dotado de serie tanto en materia de seguridad como en confort. Destacan su sistema de infoentretenimiento, con una enorme pantalla táctil de serie. Con posterioridad se sumaron terminaciones más diferenciadas, como los acabados Sport, Titanium X o Active, este último de corte campero con protecciones plásticas en la parte baja de la carrocería. También versiones de batalla extendida.
Llegó al mercado con motores diésel EcoBlue convenientemente actualizados en versiones con 136, 150 y 170 CV de potencia asociados a una transmisión manual de seis relaciones o bien a una caja automática (según versiones). Se puede recurrir a un sistema de tracción total e incluso equipar un diferencial autoblocante. Luego se suma a la gama una motorización híbrida enchufable, con el conjunto que mueve al Kuga PHEV, con un motor 2.5 litros, uno eléctrico y una batería de 11,8 kWh de capacidad para una potencia total combinada de 225 CV. La versión eléctrica Ford e-Transit Custom, se suma más tarde a la gama con dos versiones asociadas a una batería de 74 kWh de capacidad con la que se homologa hasta 380 km de autonomía.