Peugeot

Ofertas y precios Peugeot Partner nuevos

14 Ofertas para el Peugeot Partner. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.

DESDE

20.664 €

El Peugeot Partner fue el tercer caballero en el trío de furgonetas PSA (al menos en orden alfabético). Llegó al mercado en 2018, cuando se separó del Peugeot Rifter (para transporte de pasajeros),... [Leer más]

Combustible

MOTOR Y ACABADOS POTENCIA COMBUSTIBLE PRECIO DESDE
Partner 1.2 PureTech S&S Standard 600kg 110 CV Gasolina
20.664 € P.V.P. 24.830 €
SELECCIONAR
Partner 1.5BlueHDI S&S Standard 600kg 100 100 CV Diesel
21.711 € P.V.P. 26.040 €
SELECCIONAR
Partner 1.5BlueHDI S&S Standard 1000kg 100 100 CV Diesel
22.077 € P.V.P. 26.464 €
SELECCIONAR
Partner 1.5BlueHDI S&S Standard 600kg 130 130 CV Diesel
22.842 € P.V.P. 27.250 €
SELECCIONAR
Partner 1.5BlueHDI S&S Long 1000kg 100 100 CV Diesel
23.071 € P.V.P. 27.613 €
SELECCIONAR
Partner 1.5BlueHDI S&S Standard 1000kg 130 130 CV Diesel
23.204 € P.V.P. 27.674 €
SELECCIONAR
Partner 1.5BlueHDI S&S Long 1000kg 130 130 CV Diesel
24.187 € P.V.P. 28.823 €
SELECCIONAR
Partner 1.5BlueHDI S&S Standard 1000kg 130 EAT8 130 CV Diesel
24.652 € P.V.P. 29.368 €
SELECCIONAR
Partner DCb 1.5BlueHDI 100 100 CV Diesel
24.707 € P.V.P. 29.549 €
SELECCIONAR
Partner 1.5BlueHDI S&S Long 1000kg 130 EAT8 130 CV Diesel
25.635 € P.V.P. 30.517 €
SELECCIONAR
Partner DCb 1.5BlueHDI 130 130 CV Diesel
27.898 € P.V.P. 30.759 €
SELECCIONAR
e-Partner 100 Kw Standard 800kg 136 CV Eléctrico
Etiqueta medioambiental
31.685 € P.V.P. 39.169 €
SELECCIONAR
e-Partner 100 Kw Long 800kg 136 CV Eléctrico
Etiqueta medioambiental
32.628 € P.V.P. 40.318 €
SELECCIONAR
e-Partner DCb 100 Kw 136 CV Eléctrico
Etiqueta medioambiental
34.216 € P.V.P. 42.254 €
SELECCIONAR

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Análisis general del Peugeot Partner

El Peugeot Partner fue el tercer caballero en el trío de furgonetas PSA (al menos en orden alfabético). Llegó al mercado en 2018, cuando se separó del Peugeot Rifter (para transporte de pasajeros), que también se asienta sobre la plataforma EMP2. Tomó su lenguaje de diseño, aunque adaptado a una visión más industrial. Por eso cuenta con un frontal robusto, con una nueva parrilla y con menos protecciones plásticas que otros rivales.

En la Peugeot Partner se ofrecen dos longitudes de carrocería. Por un lado aparece la versión Standard que mide 4,40 metros de largo y tiene una batalla de 2,78 metros para ofrecer una longitud útil de 1,81 metros y un volumen de carga de entre 3,3 y 3,8 metros cúbicos. La versión Long crece hasta los 4,75 metros de largo y 2,97 metros de batalla para ofrecer 2,16 metros de longitud útil y un volumen de carga de entre 3,9 y 4,4 m3.

La Partner fue el primer vehículo comercial en contar con el Peugeot i-Cockpit. También llegaron con algunas novedades tecnológicas como la pantalla táctil de 8 pulgadas, la cámara trasera de 180 º o el indicador de sobrecarga. Las ayudas a la conducción se completaban con sistemas como el control de crucero adaptativo o la alerta activa del cambio involuntario de carril. En este caso se podrá elegir dos líneas de equipamiento, la Grip y la Asphalt, cada una con una filosofía distinta.

La gama mecánica de esta furgoneta ofreció al inicio de su comercialización tres opciones en diésel, el 1.5 BlueHDI con 75 CV, 100 o 130 CV de potencia, los primeros con cambio manual dy el más capaz que ofrecía transmisión automática EAT8. En gasolina contó con el 1.2 PureTech con 110 o 130 CV.

El Peugeot Partner fue el tercer caballero en el trío de furgonetas PSA (al menos en orden alfabético). Llegó al mercado en 2018, cuando se separó del Peugeot Rifter (para transporte de pasajeros), que también se asienta sobre la plataforma EMP2. Tomó su lenguaje de diseño, aunque adaptado a una visión más industrial. Por eso cuenta con un frontal robusto, con una nueva parrilla y con menos protecciones plásticas que otros rivales.

En la Peugeot Partner se ofrecen dos longitudes de carrocería. Por un lado aparece la versión Standard que mide 4,40 metros de largo y tiene una batalla de 2,78 metros para ofrecer una longitud útil de 1,81 metros y un volumen de carga de entre 3,3 y 3,8 metros cúbicos. La versión Long crece hasta los 4,75 metros de largo y 2,97 metros de batalla para ofrecer 2,16 metros de longitud útil y un volumen de carga de entre 3,9 y 4,4 m3.

La Partner fue el primer vehículo comercial en contar con el Peugeot i-Cockpit. También llegaron con algunas novedades tecnológicas como la pantalla táctil de 8 pulgadas, la cámara trasera de 180 º o el indicador de sobrecarga. Las ayudas a la conducción se completaban con sistemas como el control de crucero adaptativo o la alerta activa del cambio involuntario de carril. En este caso se podrá elegir dos líneas de equipamiento, la Grip y la Asphalt, cada una con una filosofía distinta.

La gama mecánica de esta furgoneta ofreció al inicio de su comercialización tres opciones en diésel, el 1.5 BlueHDI con 75 CV, 100 o 130 CV de potencia, los primeros con cambio manual dy el más capaz que ofrecía transmisión automática EAT8. En gasolina contó con el 1.2 PureTech con 110 o 130 CV.

Valoración del Peugeot Partner

7,5

Relación calidad precio

7

Seguridad

8

Confort

7

Diseño

6,5

Reventa

¡Gracias, hemos recibido tu solicitud!
Además, [Nombre], hemos hecho una selección de coches similares para ti:

Modelos similares al Peugeot Partner