Renault

Ofertas y precios Renault Clio nuevos

7 Ofertas para el Renault Clio. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.

DESDE

15.485 €

La quinta generación del Renault Clio llegó al mercado en 2019 para seguir siendo uno de los grandes referentes entre los coches urbanos. No cambió mucho estéticamente comaparado con el anterior... [Leer más]

Combustible

MOTOR Y ACABADOS POTENCIA COMBUSTIBLE PRECIO DESDE
Clio Sce Authentic 49kW 67 CV Gasolina
15.485 € P.V.P. 17.450 €
SELECCIONAR
Clio TCe Equilibre 67kW 91 CV Gasolina
16.710 € P.V.P. 18.850 €
SELECCIONAR
Clio TCe Evolution 67kW 90 CV Gasolina
17.892 € P.V.P. 20.200 €
SELECCIONAR
Clio TCe Techno 67kW 90 CV Gasolina
18.854 € P.V.P. 21.300 €
SELECCIONAR
Clio Blue dCi Equilibre 74kW 100 CV Diesel
19.379 € P.V.P. 21.510 €
SELECCIONAR
Clio TCe Techno 103kW 140 CV Gasolina
21.109 € P.V.P. 23.885 €
SELECCIONAR
Clio Blue dCi Techno 74kW 100 CV Diesel
21.182 € P.V.P. 23.960 €
SELECCIONAR

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Análisis general del Renault Clio

La quinta generación del Renault Clio llegó al mercado en 2019 para seguir siendo uno de los grandes referentes entre los coches urbanos. No cambió mucho estéticamente comaparado con el anterior Clio 2017, más allá ópticas o los tiradores de las puertas traseras escondidos, pero la renovación fue total. Estrenó la plataforma CMF-B y sus medidas cambiaron ligeramente (14 mm más corto y 66 mm más ancho).

Su interior apuesta por la calidad de acabados y la digitalización total. La instrumentación puede llevar una pantalla de 7 o 10 pulgadas, mientras que el nuevo sistema de infoentretenimiento consta de una pantalla táctil vertical de 9,3 pulgadas. También estrenó volante multifunción y palanca de cambios, en una posición más elevada. Su habitabilidad mejoró ligeramente (no es muy amplio detrás), pero el maletero crece hasta los 340 litros, una cifra muy respetable.

Es práctico en ciudad y se desenvuelve bien en carretera. La gama de motores del Renault Clio es bastante completa, si bien no esperes versiones deportivas como el mítico Clio Williams. En diésel contamos con el 1.5 Blue dCi de 100 CV (inicialmente dos versiones, de 86 y 116 CV. Entre los gasolina están el 1.0 SCe de 67 CV, el 1.0 TCe de 100 CV (ver prueba), que también puede ser movido por GLP y el 1.3 TCe de 131 CV. En función de la versión se podrá elegir entre una caja de cambios manual (de cinco o de seis velocidades) o dos transmisiones automáticas, bien de variador continuo o de doble embrague. Hay también un híbrido, el Clio E-Tech, con 140 CV.

La oferta de equipamiento para nuestro país comenzaba al incio de sus ventas con el Intens, que ya es bastante completo gracias a elementos como el aire acondicionado, pantalla táctil de 7 pulgadas, asistente de mantenimiento de carril o regulador de velocidad. Por encima se sitúa el Zen, que suma llantas de 16 pulgadas, instrumentación digital de 7 pulgadas, climatizador bizona o tarjeta manos libres. El tope de gama es el RS Line, con llantas de 17 pulgadas, pantalla táctil de 9,3 pulgadas, cámara trasera o modos de conducción. Luego llegó el Clio Limited, una serie limitada que buscaba buena imagen a buen precio.

La quinta generación del Renault Clio llegó al mercado en 2019 para seguir siendo uno de los grandes referentes entre los coches urbanos. No cambió mucho estéticamente comaparado con el anterior Clio 2017, más allá ópticas o los tiradores de las puertas traseras escondidos, pero la renovación fue total. Estrenó la plataforma CMF-B y sus medidas cambiaron ligeramente (14 mm más corto y 66 mm más ancho).

Su interior apuesta por la calidad de acabados y la digitalización total. La instrumentación puede llevar una pantalla de 7 o 10 pulgadas, mientras que el nuevo sistema de infoentretenimiento consta de una pantalla táctil vertical de 9,3 pulgadas. También estrenó volante multifunción y palanca de cambios, en una posición más elevada. Su habitabilidad mejoró ligeramente (no es muy amplio detrás), pero el maletero crece hasta los 340 litros, una cifra muy respetable.

Es práctico en ciudad y se desenvuelve bien en carretera. La gama de motores del Renault Clio es bastante completa, si bien no esperes versiones deportivas como el mítico Clio Williams. En diésel contamos con el 1.5 Blue dCi de 100 CV (inicialmente dos versiones, de 86 y 116 CV. Entre los gasolina están el 1.0 SCe de 67 CV, el 1.0 TCe de 100 CV (ver prueba), que también puede ser movido por GLP y el 1.3 TCe de 131 CV. En función de la versión se podrá elegir entre una caja de cambios manual (de cinco o de seis velocidades) o dos transmisiones automáticas, bien de variador continuo o de doble embrague. Hay también un híbrido, el Clio E-Tech, con 140 CV.

La oferta de equipamiento para nuestro país comenzaba al incio de sus ventas con el Intens, que ya es bastante completo gracias a elementos como el aire acondicionado, pantalla táctil de 7 pulgadas, asistente de mantenimiento de carril o regulador de velocidad. Por encima se sitúa el Zen, que suma llantas de 16 pulgadas, instrumentación digital de 7 pulgadas, climatizador bizona o tarjeta manos libres. El tope de gama es el RS Line, con llantas de 17 pulgadas, pantalla táctil de 9,3 pulgadas, cámara trasera o modos de conducción. Luego llegó el Clio Limited, una serie limitada que buscaba buena imagen a buen precio.

Valoración del Renault Clio

7,5

Relación calidad precio

8

Seguridad

7,5

Confort

7,5

Diseño

7

Reventa

¡Gracias, hemos recibido tu solicitud!
Además, [Nombre], hemos hecho una selección de coches similares para ti:

Modelos similares al Renault Clio