
Ofertas y precios Skoda Octavia nuevos
18 Ofertas para el Skoda Octavia. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.
27.719 €
La octava generación de la berlina compacta llegó al mercado en primavera de 2020 como sustituto del modelo presentado en 2017. Sigue siendo una de las apuestas más racionales de su categoría,... [Leer más]
Combustible
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Análisis general del Skoda Octavia
La octava generación de la berlina compacta llegó al mercado en primavera de 2020 como sustituto del modelo presentado en 2017. Sigue siendo una de las apuestas más racionales de su categoría, que apuesta por la amplitud, diversidad de la gama mecánica y capacidad de carga.
No cambia sus formas demasiado, si bien es algo más largo que la generación saliente, hasta los 4,69 m de longitud. Estrena una parrilla hexagonal y ya no cuenta con las ópticas divididas (ahora siempre con tecnología LED). Sobresaliente su maletero, que conserva el portón y ahora alcanza los 600 litros de capacidad (10 más que antes).
En su primera etapa comercial se vende con un motor de gasolina 1.5 TSI EVO de 150 CV y los diésel 2.0 TDI de 116 y 150 CV. Se asocian a cambios manuales de 6 marchas o el automático DSG con siete relaciones. Con posterioridad se incorporan a la gama variantes mild hibrid de gasolina, los 1.0 y 1.5 TSI e-TEC de 110 CV y 150 CV y versiones híbridas enchufables, el Octavia iV de 204 CV y el Octavia RS iV, con nada menos que 245 CV.
Los niveles de acabado inciales fueron el Ambition y Style. Desde el más sencillo cuenta con llantas de 16 pulgadas (de 17 y 18 opcionales), sensores de aparcamiento, display multimedia de ocho pulgadas, instrumentación digital Virtual Cockpit, asistente de arranque en pendiente, control de crucero con limitador de velocidad, alerta por cambio involuntario de carril o detector de fatiga.
La octava generación de la berlina compacta llegó al mercado en primavera de 2020 como sustituto del modelo presentado en 2017. Sigue siendo una de las apuestas más racionales de su categoría, que apuesta por la amplitud, diversidad de la gama mecánica y capacidad de carga.
No cambia sus formas demasiado, si bien es algo más largo que la generación saliente, hasta los 4,69 m de longitud. Estrena una parrilla hexagonal y ya no cuenta con las ópticas divididas (ahora siempre con tecnología LED). Sobresaliente su maletero, que conserva el portón y ahora alcanza los 600 litros de capacidad (10 más que antes).
En su primera etapa comercial se vende con un motor de gasolina 1.5 TSI EVO de 150 CV y los diésel 2.0 TDI de 116 y 150 CV. Se asocian a cambios manuales de 6 marchas o el automático DSG con siete relaciones. Con posterioridad se incorporan a la gama variantes mild hibrid de gasolina, los 1.0 y 1.5 TSI e-TEC de 110 CV y 150 CV y versiones híbridas enchufables, el Octavia iV de 204 CV y el Octavia RS iV, con nada menos que 245 CV.
Los niveles de acabado inciales fueron el Ambition y Style. Desde el más sencillo cuenta con llantas de 16 pulgadas (de 17 y 18 opcionales), sensores de aparcamiento, display multimedia de ocho pulgadas, instrumentación digital Virtual Cockpit, asistente de arranque en pendiente, control de crucero con limitador de velocidad, alerta por cambio involuntario de carril o detector de fatiga.