Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

30 Septiembre, 2022

Cómo consultar los puntos del carnet de conducir que te quedan

El permiso de conducir por puntos comenzó a funcionar en España en el año 2016. Se trata de un sistema que quería hacer ver al usuario que conducir no era un derecho ilimitado, que podría perderlo si no cumple las normas. Desde entonces, se otorga a cada conductor una bolsa de puntos que comienza en 12 (8 para noveles) y puede llegar hasta 15 por buena conducta. También se restan con algunas infracciones, siendo retirada la licencia cuando se llega a cero. Ahora vamos a enseñar a consultar los puntos del carnet de conducir que quedan.

Muchos conductores no saben el saldo de puntos que tiene y eso puede ser un problema. Podría darse la situación de que en la próxima infracción se retirase el permiso, algo que nadie quiere que pase. Teniendo en cuenta que es mejor prevenir que curar, vamos a explicar una de las gestiones más sencillas y rápidas de las tantas que tiene la Dirección General de Tráfico. Consultar los puntos del carnet de conducir es algo que se puede hacer en apenas minutos de varias formas.

Qué se necesita para consultar los puntos del carnet

Para consulta de los puntos, el usuario necesita el certificado digital, el DNI electrónico, las credenciales de Cl@ve o solicitar un usuario y contraseña. Hay que dejar claro que hay dos gestiones relacionadas. La consulta de puntos es lo que busca la mayoría para saber el número exacto de puntos que le quedan en el carnet de conducir de forma gratuita. Pero también existe un certificado de puntos, con un carácter más oficial para que quede justificado ante un tercero. En ese caso, hay que pagar una tasa e 8,67 euros.

Vías para consultar el saldo de puntos

Presencial

Se puede mirar el saldo de puntos a través de varias vías. Para los más tradicionales, se puede consultar presencialmente en cualquier oficina de Tráfico. Para ello hace falta solicitar cita previa e indicar «trámites de oficina» para llegar allí y ser informado de los puntos que quedan en el permiso. Sin embargo, para una gestión tan sencilla no merece desplazarse ni perder tanto tiempo. De hecho, a través de internet se puede hacer de varias formas con la documentación que hemos indicado anteriormente.

Ordenador

En el caso de no tener certificado digital ni Cl@ve, el usuario se puede registrar para conseguir un usuario y una contraseña para realizar esta consulta. Cuando se tiene algunas de las herramientas estatales, el trámite se simplifica y en un par de clics se pueden saber los puntos que tiene en su haber el usuario. Con el certificado digital en el ordenador se accede automáticamente y con la Cl@ve solamente hay que meter el código temporal que se da en el momento.

App móvil

Desde hace tiempo, la app miDGT también está disponible con un buen número de consultas a disposición del usuario. Por suerte, consulta del saldo de puntos del carnet de conducir está entre ellas. De hecho, una vez se accede al menú principal de la aplicación, no es necesario tocar nada. En la vista previa ya aparece el permiso del usuario con sus datos, los puntos que le quedan y si tiene algún vehículo a su nombre.

¿Cuesta algo consultar los puntos del carnet?

Ya lo dijimos al principio y se mantiene: consultar el saldo de punto es una gestión totalmente gratuita. Queda claro que es uno de los trámite más sencillos de la DGT y que es una información que tienen registrada y actualizada de todos los conductores. Otra cosa es la expedición del certificado de puntos, que es necesario para algunos conductores profesionales. Al ser un documento oficial, el trámite tiene un coste de 8,67 euros. En ese segundo caso, se puede solicitar de forma presencial o a través de registro electrónico.

Noticias relacionadas

Curiosidades

La nueva etiqueta de la DGT no es para las emisiones: tiene otra finalidad

Conducción

Cómo se hace el canje digital de permisos de conducción y quién puede hacerlo

Actualidad

Las ciudades con más atascos de España: ¿dónde se pierde más tiempo al volante?

Actualidad

Ante el destrozo de siete radares la DGT busca culpables y valora en 67.000 euros cada uno

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Motores de flujo axial: la revolución de los coches eléctricos que Mercedes-AMG lleva al extremo
Los 10 peligros más comunes al comprar un coche de segunda mano y cómo evitarlos
Freno de mano de pie: origen e historia del pedal que se está perdiendo
Parar, detenerse o estacionar el coche: diferencia entre estas tres habituales acciones