
10 ventajas de comprar coche de ocasión
Comprar un coche de ocasión se ha convertido en una opción cada vez más popular entre los conductores. Ya sea por motivos económicos, por la amplia variedad de modelos disponibles o por la menor depreciación, los coches usados ofrecen muchos beneficios que no pasan desapercibidas a los compradores.
Vamos a detallar las principales ventajas de comprar un coche de segunda mano:
1. Ahorro económico
El principal atractivo de comprar un coche de ocasión es el ahorro. Obviamente, cualquier producto usado es más barato que uno nuevo, pero en el caso de los vehículos es todavía mayor debido a la depreciación.
Además, como los precios son más bajos, permite acceder a marcas y modelos de gama alta por un coste menor o a vehículos más grandes, o acceder a gamas y equipamientos superiores.
2. Menor coste en seguros e impuestos
Los coches nuevos suelen tener primas de seguro más altas debido a su mayor valor. En cambio, al comprar un vehículo de segunda mano, el coste del seguro suele reducirse, especialmente si se elige un modelo con menor potencia y antigüedad moderada.
Esto se debe a que la prima se calcula sobre el valor actual del vehículo, no sobre el precio de nuevo. También hay que tener en cuenta que el Impuesto de Matriculación (que se aplica a los coches nuevos en función de sus emisiones) ya está incluido en el precio de venta original, por lo que el comprador de un usado no tiene que asumir este gasto.
3. Mayor variedad de modelos disponibles
El mercado de vehículos de ocasión ofrece una amplia gama de opciones. Esto permite al comprador encontrar exactamente lo que busca, incluso modelos que ya no se fabrican o versiones especiales difíciles de conseguir nuevas.
Costará más o menos, pero es posible encontrar coches únicos o con características específicas difíciles de hallar en el mercado de nuevos. Si no buscas algo especial, al haber más disponibilidad puedes negociar el precio a la baja o conseguir mejores condiciones de compra.
4. Menor depreciación
Los coches nuevos pierden valor rápidamente. Nada más salir del concesionario, un vehículo nuevo pierde en torno al 20% y 30% de su valor. En los primeros tres años puede depreciarse hasta un 50%.Al usar por un modelo usado, sobre todo aquellos con 2-5 años de antigüedad, evitas esta fuerte devaluación inicial.
En periodos en que la producción de coches se desajusta (como vimos durante la pandemia o la crisis de microchips) esas cifras de pérdida de valor no son tan elevadas, pero al ser un bien mueble, nada más estrenarse, pierde dinero.
Por su parte, un vehículo usado ya ha pasado por la mayor parte de su depreciación, lo que significa que, si se mantiene en buen estado, su valor se estabilizará. Esto es especialmente importante para quienes planean venderlo en el futuro, ya que la pérdida económica será menor.
5. Hay vehículos certificados con garantía
Muchos concesionarios oficiales y plataformas de venta ofrecen coches de ocasión certificados, que han pasado inspecciones mecánicas y de carrocería. Estos vehículos suelen incluir garantías extendidas, lo que brinda mayor tranquilidad al comprador.
Llegados a este punto debemos distinguir entre las distintas opciones para comprar un coche de ocasión:
- Concesionarios especializados: Ofrecen garantías, revisiones y la posibilidad de probar el vehículo antes de comprarlo. Muchos cuentan con stock online y permiten reservar o iniciar la compra a distancia.
- Particulares: Suele ser ser más económico, pero implica más riesgos. Es este punto es imprescindible comprobar el historial del vehículo y realizar una revisión exhaustiva. Un informe de historial (como Carfax o Informe DGT) permite verificar elementos como kilometraje, cargas, accidentes previos y mantenimiento del coche.
- Plataformas online: Portales de coches usados como com permiten comparar miles de coches, ver fotos detalladas, filtrar por características, solicitar informes, o incluso reservar el coche y gestionar la compra.
6. Entrega inmediata
Una de las ventajas de la compra de un coche de segunda mano es la inmediatez. No hay esperas clásicas de un pedido a fábrica que, en algunos casos, se alargan meses. Todo el proceso es más ágil, con plazos de entrega en unas 48-72 horas. Es la gran ventaja, sobre todo en urgencias, cuando necesitas un coche ya (por accidente, avería, cambio familiar…).
7. Más tecnología y equipamiento
Un coche joven (con menos de tres años desde su matriculación) suele tener una tecnología muy similar a los modelos nuevos, pero a un precio mucho más accesible. Muchos vehículos seminuevos ya incluyen sistemas de seguridad avanzados (como frenado automático, asistente de carril o cámaras 360º), conectividad y confort, sin necesidad de pagar el precio de estreno.
8. Ideal para conductores noveles
Para quienes están empezando a conducir, un coche de ocasión es una excelente opción. Además de adquirir un vehículo más económico, evita el temor a los primeros golpes o rayones (algo común en conductores inexpertos).
También es una buena alternativa como segundo coche familiar para desplazamientos cortos.
9. Menor Coste en Reparaciones y Piezas
Los modelos con algunos años de antigüedad suelen tener repuestos más económicos y disponibles, al contrario que los coches nuevos con tecnología reciente y piezas más caras. Además, alargar la vida útil de un coche es más sostenible que fabricar uno nuevo, reduciendo la huella de carbono asociada a la producción.
10. Financiación más accesible
Las entidades bancarias y los concesionarios suelen ofrecer créditos más favorables para coches usados, con plazos flexibles y menores intereses que en los vehículos nuevos.
A veces la financiación del coche es incluso sin entrada y puedes llegar a ver incluso periodos de carencia, adaptando las cuotas a las necesidades del comprador. ¿Por qué? Por el valor venal del coche.
Noticias relacionadas
¿Te ha gustado esta prueba?
Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana