Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

14 Noviembre, 2022

Qué coches mantienen mejor su valor durante los tres primeros años

A la hora de comprar en un coche nuevo se tienen en cuenta un buen número de variables. Aunque a veces pasa desapercibida, la depreciación debería ser una de ellas, más ahora que el que el mercado está pasando por un momento singular y hay que mirar hasta el último céntimo. Hay estudios que nos ayudan a ver la evolución que tiene el precio de los coches y hoy vamos a hablar de los que mantienen mejor su valor durante los tres primeros años. De hecho, algunos no solo no pierden valía, sino que se revalorizan en ese corto periodo de tiempo.

Son datos de la web americana iSeeCars, que ha estudiado la devaluación de los coches en tres y en cinco años. Han analizado nada menos que tres millones de ventas en Estados Unidos y vieron que, de media, los vehículos se depreciaban un 16,9 % en los tres primeros años. Es una cifra inferior a la que se veía hace un año (estaba en 23,8 %) y habla del momento por el que pasa el mercado, con la crisis de componentes condicionándolo todo. Cuando no se puede comprar un coche nuevo por los problemas con la producción, lo más cercano es un vehículo de ocasión con pocos kilómetros.

Y cuando hay escasez sabemos que los precios suben, tanto que en algunos casos la depreciación se convierte en revalorización. Efectivamente, estamos viendo que coches con tres años se venden ahora más caros que cuando fueron comprados nuevos. Y el ejemplo principal en este estudio es el Porsche 911. El deportivo alemán aumenta su valor un 5,7 % en los tres primeros años. Eso quiere decir que quien lo comprase en 2019 y quisiera venderlo ahora podría ganarle bastante dinero. De media, se habla de 11.373 dólares.

Posición Modelo Revalorización Aumento de precio
Porsche 911 +5,7 % +11.373 dólares
Toyota RAV4 Hybrid +2,5 % +883 dólares
Jeep Wrangler Unlimited +2,0 % +880 dólares
Porsche 718 Cayman +1,8 % +1.342 dólares
Jeep Wrangler +0,3 % +90 dólares

Aunque el estudio está hecho en Estados Unidos y el comportamiento de mercado es diferente que en Europa, llama la atención ver los coches que se han revalorizado, pues están todos a la venta también en nuestro mercado. El segundo en la lista se coloca el Toyota RAV4 Hybrid, con una revalorización del 2,5 %. Le sigue de carga el Jeep Wrangler Unlimited, con un aumento de su valor del 2 % y cierra la lista la versión de tres puertas con el 0,3 %. Otro deportivo, el Porsche 718 Cayman está en cuarta posición con un aumento del 1,8 %.

Como decíamos, una situación histórica que apenas tiene precedentes y que es fruto del momento tan particular por el que pasa el mercado. De hecho, hemos hablado de los que se revalorizan en ese periodo de tres años, pero también hay algunos que se deprecian menos de un 2 %. Son casos como el del Mercedes Clase G, el del Honda Civic o el del Subaru Crosstrek (equivalente a nuestro XV).

Fuente: iSeeCars

Noticias relacionadas

Informes

¿Buscas un coche que no te defraude? Echa un vistazo a este estudio de calidad inicial

Curiosidades

Si quieres que se deprecie menos, deberías comprarte tu coche de este color

Compra y Venta

Renting social: ¿la vía para tener coche de forma asequible?

Actualidad

El coste oculto de tener un coche chino: una mayor depreciación

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿Buscas un coche que no te defraude? Echa un vistazo a este estudio de calidad inicial
Los precios medios de los coches nuevos suben un 38,1 % desde 2019 y la tendencia alcista continúa
Los híbridos son los coches que menos se deprecian en nuestro país (los eléctricos los que más)
El precio de los coches usados sube un 2 % en el último año