Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

29 Mayo, 2025

Antonio Filosa: origen y lo que puede aportar como nuevo CEO de Stellantis

Stellantis, uno de los grupos automovilísticos más grandes del mundo, ha nombrado oficialmente a Antonio Filosa como su nuevo CEO. El anuncio, realizado por el Consejo de Administración de la compañía, marca el inicio de una etapa clave para el consorcio multinacional en plena transformación del sector de la movilidad. Filosa, que asumirá su cargo el próximo 23 de junio, ha sido seleccionado tras un meticuloso proceso de búsqueda de candidatos internos y externos, destacando por su experiencia global, su perfil estratégico y su profundo conocimiento de la compañía.

El nombramiento de Filosa no solo representa una continuidad en la línea de liderazgo, sino también una apuesta clara por una figura con trayectoria probada en la reorganización de mercados complejos, la expansión de marcas clave y la gestión efectiva en tiempos de incertidumbre. Su desembarco definitivo al frente del grupo llega en un momento donde la electrificación, la sostenibilidad y la competitividad global están redefiniendo las reglas del juego en la industria del automóvil.

Perfil forjado en las Américas

Nacido en Italia, Antonio Filosa ha desarrollado una carrera ascendente dentro del mundo de la automoción durante más de 25 años. Desde sus inicios en Fiat, su perfil ha destacado por una visión pragmática, resultados consistentes y una habilidad especial para entender las dinámicas locales en mercados globales. Su paso por Brasil fue clave: como COO de Stellantis en Sudamérica, reposicionó a Fiat como líder de mercado, y expandió significativamente el peso de marcas como Jeep, Peugeot, Citroën y RAM.

Filosa fue también el artífice del éxito de la planta de Pernambuco, una de las más modernas de la región, que sirvió como plataforma para consolidar la presencia de Jeep en el mercado brasileño. Bajo su liderazgo, el país se convirtió en el segundo mayor mercado mundial para la marca, solo por detrás de Estados Unidos.

Más recientemente, como CEO global de Jeep, logró una ampliación estratégica de la marca en Europa, con modelos como el Jeep Avenger, que se ha convertido en uno de los pilares de la transición eléctrica dentro del grupo. Desde diciembre de 2024, fue promovido a COO de las Américas, con una hoja de ruta clara: reducir inventarios en Estados Unidos, reforzar los vínculos con concesionarios y sindicatos, y acelerar la llegada de nuevas motorizaciones.

Qué puede aportar a Stellantis

El nombramiento de Filosa representa una decisión estratégica en un momento de grandes desafíos para Stellantis: el grupo se enfrenta a una presión creciente en electrificación, una carrera tecnológica con rivales europeos, estadounidenses y chinos, y la necesidad de consolidar su rentabilidad a través de una oferta global altamente diversificada. Con una docena de marcas en cartera —entre ellas Peugeot, Fiat, Opel, Jeep, Maserati, Ram, Chrysler, Citroën o DS—, el equilibrio entre identidad, innovación y escala será uno de los ejes de su gestión.

Antonio Filosa es conocido internamente por su estilo de liderazgo cercano, su capacidad para gestionar equipos multiculturales y su enfoque práctico en la toma de decisiones. Además, su experiencia en mercados tan diferentes como Brasil, Italia o Estados Unidos le confiere una visión transversal del negocio, algo esencial para una compañía que vende en más de 130 países.

Con una mirada orientada a la rentabilidad sostenible y al posicionamiento competitivo de sus marcas, Filosa hereda una empresa que ha vivido un profundo proceso de consolidación tras la fusión de FCA y PSA. Su reto será consolidar ese crecimiento con una estrategia más ágil, electrificada y enfocada en el cliente.

Noticias relacionadas

Actualidad

Rectificar es de sabios: Stellantis devuelve a la vida el V8 HEMI que se cargó Tavares

Actualidad

STLA AutoDrive: así es la aproximación a la conducción autónoma de Stellantis

Actualidad

Todas las novedades de Jeep para 2025

Actualidad

La fábrica de Stellantis en Zaragoza se postula para producir el Leapmotor B10

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Suzuki Jimny 55 Aniversario: la despedida de Europa exclusiva para nuestro país vecino
¿Cuál es la diferencia entre la autonomía homologada de un eléctrico y la real?
Ferrari va a retrasar su segundo modelo eléctrico: no interesa a sus clientes
Audi recapacita y seguirá con los motores de combustión más allá de 2033