
¿Sabes cuánto recauda el Ayuntamiento de Madrid en multas? Una cifra de récord que sorprende
Las multas son una de las mayores preocupaciones de cualquier conductor. Y ya no hablamos de infractores reincidentes, hasta el usuario más cauto está expuesto a este miedo. El motivo es el aumento de vigilancia en las carreteras, llegando a puntos inimaginados. Prueba de ello es la cifra récord de recaudación por parte del Ayuntamiento de Madrid. La capital es la ciudad más poblada de España y es lógico que también sea la que más ingresa por infracciones. Sin embargo, viendo la radiografía de las sanciones, también surgen algunas cuestiones.
El consistorio madrileño sumó un total de 378.183.040 euros a sus arcas durante el pasado año gracias a la formulación de 2.790.895 denuncias. Estamos hablando de que aumentó la recaudación en un 10,7 % y también número de multas en un 7,1 %. Y analizándolo, el crecimiento tiene nombres y apellidos. La ampliación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que ahora ocupa todo el término municipal, dejó fuera a millones de vehículos sin etiqueta. Son los que han estado recibiendo una gran cantidad de multas y principales responsables del aumento.
El incremento en las multas ha sido exponencial en un caso concreto. Las cámaras de la M-30 que empezaron a cazar a los coches sin etiqueta registraron un aumento del 1.331 % debido a ese cambio en la normativa que entró en vigor en 2025. Parece que ha pillado de imprevisto a muchos usuarios, porque estas sanciones todavía no afectan a residentes. En otras zonas como las ZBEDEP de Plaza Elíptica y Distrito Centro bajaron las denuncias, aquí parece haber mayor concienciación. De hecho, en la mayoría de infracciones se ha reducido el número de multas.
Hay menos excesos de velocidad (-8,3 %), menos semáforos en rojo (-9,4 %), menos uso del teléfono móvil (-3,2 %) y menos circular sin cinturón de seguridad (-4,5 %). Sin embargo, la recaudación llega a su récord superando el millón de euros al día en Madrid. Otro aspecto que preocupa es que se ha encarecido el importe medio de las multas. Ya hemos dicho que la sanción por acceder a la ZBE sin etiqueta son 200 euros, una cantidad elevada si tenemos en cuenta que en otras ciudades como París se queda en 80 euros. Eso hace que el importe medio esté en 135 euros actualmente.
A pesar de mencionar la sanción por las emisiones, que es la que más ha crecido, también hay que dejar claro que la multa más repetida en Madrid es por estacionamientos prohibidos. El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) es la gallina de los huevos de oro y otros estacionamiento indebidos están siendo cada vez más vigilados, como es el caso de la carga y descarga. En definitiva, podríamos decir que suben mucho las multas tomadas por imagen o por radares, los agentes cada vez denuncian menos y los fines empiezan a ser cuestionables.
Multas más populares del Ayuntamiento de Madrid
- Estacionamientos prohibidos – 1.206.310 multas | 102.397.750 euros
- Acceder a Madrid ZBE – 487.725 multas | 97.545.000 euros
- Exceso de velocidad – 475.310 multas | 51.745.650 euros
- Acceder a ZBEDEP Distrito Centro – 405.129 multas | 81.025.800 euros
- Semáforo en rojo – 95.247 multas | 19.049.400 euros
- Acceder a ZBEDEP Plaza Elíptica – 52.519 multas | 10.503.800 euros
- Alcohol y drogas – 7.503 multas | 6.226.500 euros
- Uso de móvil – 5.958 multas | 1.184.120 euros
- Circular en sentido contrario – 1.803 multas | 901.500 euros
- No utilizar cinturón – 1.163 multas | 232.600 euros
Fuente: AEA
Noticias relacionadas
¿Te ha gustado esta prueba?
Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana