Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

9 Agosto, 2017

Borgward mostrará en Frankfurt un nuevo prototipo

Tras más de 54 años sin fabricar un solo vehículo, la marca Borgward renace impulsada directamente por el nieto de su fundador, Christian Borgward. Hasta el momento, está cumpliendo con sus promesas. Como anunció en 2015, cuando se presentó únicamente con el logo de la compañía para anunciar la vuelta a la actividad, en 2016 presentó un SUV compacto 4×4 y desde entonces dos vehículos nuevos cada año, con vistas a lograr una producción al final de esta década de entorno a 800.000 unidades al año.

Desde entonces, Borgward se ha expandido inicialmente en mercados orientales. Su actividad arrancó primero su actividad en Kuwait, Qatar, Bahrein y los Emiratos Arabes  para después entrar en el mercado Chino, donde lleva vendiendo sus modelos desde hace un año. Ahora, prepara el salto a Europa, donde comenzará a introducir sus vehículos primero en los mercados de Alemania, Suiza y Austria, para posteriormente ir conquistando nuevos territorios, entre ellos el mercado español.

Los Borgward son modelos dotados de una elevada calidad de acabado, grandes posibilidades de equipamiento y, según el fabricante alemás, precios competitivos. Su gama está formada actualmente por dos todocamino:

  • Borgward BX7: Producido en China, se trata de un SUv muy similar, por tamaño y estética, al Audi Q5. Cuenta con una variante eléctrica, presentada el pasado mes de abril, conocido como BXi7, el principio de una gama eléctrica completa, con modelos de hasta 500 km de autonomía.
  • Borgward BX5: De menores dimensiones que el anterior, cuenta con un tren motriz hibrido. Se lanzó conjuntamente una versión con carrocería coupé, el BX6 TS.

¿Y más allá de los SUV? Ojo a lo que viene

Hay que hacer algo más que unos SUV para volver a ser el tercer productor por volumen de Alemania detrás de Volkswagen y Opel. De tener 23.000 trabajadores y producir un millón de coches cayó en bancarrota en los años 60 y su maquinaria fue vendida a unos empresarios mexicanos que continuaron con la producción del P100 y del Isabella, uno de los coches mas bellos de su época).

La respuesta la conoceremos en el poróximo salón de Frankfurt, donde la firma presentará algo totalmente diferente. A la vista de la imagen que encabeza este artículo, la vista de la imagen, parece que se trata de un sedán de corte deportivo, con los prominentes pasos de rueda marca de la casa, un capó curvilíneo y un parabrisas corto y bajo y ciertamente inclinado.

La vista no revela mucho por el momento. Se rumorea que podría ser un modelo de propulsión eléctrica (la compañía siempre destacó por sus innovaciones técnicas). Así que por ahora debemos conformarnos con un vídeo de cómo trabaja su equipo de diseño, responsable de la criatura que acompañará el anuncio de su vuelta a Europa:

https://www.youtube.com/watch?v=5dZgaKBj_2I

Fuente: Borgward
Vía: Newspress

Noticias relacionadas

Actualidad

Europa contraataca: los gigantes del automóvil se alían para frenar el dominio tecnológico de EE.UU. y China

Actualidad

A la gente ya no le importa el origen del motor, así que Ford empezará a utilizar mecánicas de otros

Actualidad

Ferrari va a retrasar su segundo modelo eléctrico: no interesa a sus clientes

Actualidad

Audi recapacita y seguirá con los motores de combustión más allá de 2033

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Alpine A290 Rallye: electrificando los tramos con ADN de competición
Bentley Residences, el rascacielos con ascensor para coches y ático de 35 millones
Aston Martin Vantage S: dosis extra de potencia y picante para el deportivo
Jeep Compass 4xe 2025: sin tracción total, pero con carácter de todoterreno