Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

28 Febrero, 2022

Todo apunta a que la fábrica de baterías de Volkswagen estará en Sagunto

Buenas noticias para la industria del motor española. Casi con total seguridad, una nueva fábrica de baterías de Volkswagen estará en Sagunto (Valencia). Todavía no se ha hecho oficial porque el fabricante está ultimando negociaciones con el Gobierno y con la Comunidad Valenciana, pero parece que la decisión está tomada. Todo apunta a que será anunciado cuando se abra la convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), pues de estas ayudas depende directamente la inversión por parte de la firma alemana.

En este PERTE de tiene pensado destinar hasta 2.975 millones serán para el desarrollo y la fabricación de coches eléctricos, punto donde entrarían esas nuevas instalaciones del Grupo Volkswagen. Al parecer, dentro de España se barajaron varias posibilidades. Cataluña fue desestimada en la primera fase y tanto Aragón como Extremadura fueron descartadas en la fase final. Así que se queda en la Comunidad Valenciana, concretamente en la localidad de Sagunto, por una serie de motivos importantes.

El principal sería el acuerdo que tiene Grupo Volkswagen con Ford en materia de electrificación. Sagunto está a menos de 60 kilómetros de Almussafes, la fábrica de la marca del óvalo que en los próximos años podría recibir dos modelos eléctricos. En caso de que eso ocurriese, las baterías utilizadas saldrían de las nuevas instalaciones de Sagunto. Por otro lado, también distribuirían a las fábricas de SEAT en Martorell y de Volkswagen en Landaben. Tanto la barcelonesa como la navarra podrían ensamblar urbanos eléctricos a partir de 2025.

Se habla de que la ubicación sería el polígono industrial Parc Sagunt II, en unos terrenos que suman 5,6 millones de metros cuadrados y que quedan cerca del puerto. La nueva fábrica de baterías de Sagunto podría generar alrededor de 3.500 puestos de trabajo cuando alcance su máxima capacidad operativa, algo que no llegaría hasta finales de década. Para entonces, tendría una capacidad de 40 GWh. Sería la tercera fábrica de las seis que planea el Grupo Volkswagen para Europa de cara a 2030, con las que alcanzará una capacidad conjunta de 240 GWh.

Fuente: La Tribuna de la Automoción

Noticias relacionadas

Actualidad

Europa contraataca: los gigantes del automóvil se alían para frenar el dominio tecnológico de EE.UU. y China

Noticias motor

Volkswagen Golf GTI Edition 50: celebrando medio siglo con más potencia que nunca

Actualidad

A la gente ya no le importa el origen del motor, así que Ford empezará a utilizar mecánicas de otros

Actualidad

Ferrari va a retrasar su segundo modelo eléctrico: no interesa a sus clientes

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC+ Final Edition: los deportivos no volverán a ser lo que eran
Historia del logo de Bentley: origen y evolución de la B alada
Alfa Romeo Scighera: el prototipo que quiso ser leyenda
Land Rover Defender Edition 53: cuando el icono del todoterreno se adapta a la jungla urbana