Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

10 Junio, 2019

Francia se despedirá de los coches de combustión en 2040

La contaminación es uno de los principales problemas que atañen al sector del automóvil (y a muchos otros). Desde hace tiempo los distintos gobiernos están tomando medidas para reducir emisiones como las de CO2 poniendo restricciones a los vehículos más contaminantes. Aunque han sido medidas que se aplican de forma paulatina, ya vemos en el horizonte otras más terminantes. Por ejemplo, en Francia se prohibirán los coches de combustión en 2040.

Esta medida que ya se barajaba desde hace tiempo ha sido aprobada definitivamente por los diputados franceses. La conocida como ‘Ley de Movilidades‘ se trata de «una respuesta a la emergencia ecológica con objetivos ambiciosos y realistas: la descarbonización total del transporte terrestre en 2050 y el fin de las ventas de vehículos que utilizan combustibles fósiles en 2040 según la Ministra de Transporte, Elisabeth Borne.

Para llegar a esos objetivos, Francia tendrá que trabajar duro, pues actualmente se encuentra muy lejos de lograrlos. En el país galo las ventas de coches eléctricos actualmente apenas alcanzan el 2 %, con una cuota de alrededor del 5 % para híbridos, un 34 % para los diésel y un 59 % para los gasolina. Para aumentar las ventas de vehículos electrificados se recurrirá a medidas como la restricción de la circulación de los coches más contaminantes. Esto ha ha sido adoptado en 23 comunidades, teniendo a París como el ejemplo principal.

Pero parece que no todo van a ser prohibiciones. Francia también tiene prevista una inversión de 350 millones de euros para fomentar el uso de la bicicleta. Por otro lado, se habla de un bono de movilidad sostenibles a través del que las empresas podrán abonar hasta 400 euros anuales a sus empleados para gastos de desplazamientos en bicicleta o compartiendo coche. En total se van a invertir 13.400 millones de euros en el transporte, con lo que la red pública de trenes (principalmente cercanías) mejorará considerablemente. No hay que olvidar que en España se propuso la misma fecha (2040) para la prohibición de coches de combustión, veremos si se termina aprobando y cuáles son las propuestas del Gobierno para conseguirlo.

Fuente: EFE

Noticias relacionadas

Futuro

Este barco es capaz de capturar y almacenar el CO2 que emite

Actualidad

La Unión Europea retrasa tres años el cumplimiento de las emisiones de CO2

Actualidad

Con este sistema se puede generar electricidad a partir de los gases del escape de los coches

Actualidad

Normativa CAFE: la ley que manda qué coche puedes comprar en 2025

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿Por qué algunos coches llevan la rueda de repuesto en el portón trasero?
El Porsche 911 GT3 se hace con el récord para un coche manual en Nürburgring
¿Volverá el esplendor de los Ford ST y RS? Parece que sí, pero en formato eléctrico
Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños