Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

16 Diciembre, 2020

Hennessey Venom F5 2021: al fin está listo para producción

La primera vez que hablamos del Hennessey Venom F5 fue allá por el año 2014. El proyecto para hacer el coche más rápido ha tenido que ir paso a paso y no fue hasta 2017 cuando empezó a tomar cuerpo y a ser un prototipo funcional que prometía mucho. En 2018 llegaron los detalles sobre la mecánica que llevaría en posición central y ahora parece que ya está listo para saltar a la palestra. Ya ha sido desvelada la versión de producción y el resto de información que nos faltaba por conocer.

El sucesor del ya mítico Hennessey Venom GT llega para romper todas las barreras con su motor V8 biturbo de 6.6 litros (apodado «Fury»), que cuenta con culatas de aluminio y un sistema de lubricación por cárter seco. Es capaz de desarrollar una brutal potencia de 1.842 CV y 1.617 Nm de par. Nada mal para un coche que apenas pesará 1.360 kg, por lo que consigue una relación peso/potencia imbatible. Esta mecánica va ligada a una transmisión semiautomática y entrega toda la potencia al eje trasero.

Esto hace posible que sus prestaciones sean de escándalo. Promete una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos, de 0 a 200 km/h en 4,7 segundos, de 0 a 300 en 8,4 segundos y de 0 a 400 km/h en apenas 15,5 segundos. Lo cierto es que el Hennessey Venom F5 podría seguir estirando hasta superar los 500 km/h, que es la velocidad máxima que se proponen como objetivo. Consigue una fuerza de más de 1.0 G en aceleraciones y cuando llegue a las calles se propondrá batir todos los récords de velocidad.

Destacar algunos aspectos como que el monocasco de fibra de carbono pesa apenas 86 kg o que la cabina biplaza cuenta con algunas facilidades tecnológicas y un espectacular volante inspirado en el mundo aeronáutico. Para poner algo de cordura, de serie monta neumáticos Michelin Pilot Cup Sport 2 en las llantas de 19 pulgadas en el eje delantero y en las de 20 pulgadas del trasero. Cuenta con cinco modos de conducción que son Sport, Track, Drag, Wet y F5 (despliega su máxima potencia).

La producción del Hennessey Venom F5 será muy limitada, solamente se harán 24 unidades de este superdeportivo. Las primeras entregas comenzarán en el próximo año 2021 y su precio de partida está fijado en 2,1 millones de dólares (alrededor de 1,72 millones de euros al cambio).

Hennessey Venom F5 2021: al fin está listo para producción. Galería de fotos

1/109

Noticias relacionadas

Noticias motor

Pagani Huayra Codalunga Speedster: elegancia descapotable con alma de los 60

Noticias motor

Koenigsegg Sadairs Spear: el Jesko se convierte en caballo ganador

Noticias motor

Chevrolet Corvette ZR1X: el pináculo del rendimiento americano

Noticias motor

Aston Martin Valkyrie LM: diez unidades para sentirse piloto de Le Mans

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Hyundai Ioniq 6 N: ¿están reñidas electrificación y deportividad?
No subir el precio del diésel le ha costado a España 1.100 millones de euros
El motor más longevo y vendido del mundo tiene más cilindros de los que pensabas
Pagani Huayra Codalunga Speedster: elegancia descapotable con alma de los 60