Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARTA LORENZO

2 Julio, 2015

Los Google Car conducen como tu abuela (menos mal)

El coche autónomo de Google o coche Koala, como es más conocido por su parecido físico con este animal, comenzará a circular este verano y dejará de estar en fase de prueba, ya que, hasta ahora, el vehículo sólo se había movido por el cuartel general de la empresa en Mountain View. Sin embargo, ahora Google pretende abrir el uso del coche a más personas, ajenas al proceso de creación, y así poder comprobar cómo se desenvuelve en la vida cotidiana. Concretamente, se quiere poner a rodar 24 vehículos para comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas de conducción, navegación, o seguridad, entre otros.

En realidad, los “Google Car” son Lexus RX450H modificados que ya han circulado más de 2,7 millones de km dentro de las instalaciones de Google y han tenido 11 incidentes leves (siempre por culpa de otros vehículos, asegura Google). Eso sí, todavía mucho tienen que mejorar en su conducción porque conducen como auténticos abuelos.

coche autonomo google

Según Google es porque el sistema tiene acumulado el equivalente a varios años de experiencia al volante, aunque, según la opinión de un conductor anónimo que ha probado el coche, más bien parece el coche está siendo conducido por un «abuelete».

El coche de Google es prudente, no pasa de 40 km/h y nunca adelanta

El coche funciona con una cámara de vídeo, sensores tridimensionales y un localizador láser en el techo que le permite ubicar el tráfico y los peatones. Su software reconoce los carriles, las señales de tráfico y calcula la distancia de seguridad.

De esta manera, el Google Car conoce las normas, por supuesto, las respeta, es prudente, reduce la velocidad en las curvas y nunca, nunca va a más de 40 km/h. Acelera y frena suavemente y, además, como señal de precaución nunca adelanta. En definitiva, estas medias de seguridad lo hacen desesperadamente lento y eso puede convertirse en algo peligroso para el resto de coches, además de causar importantes atascos.

El coche autónomo de Google tiene prevista su llegada en el año 2020, así que aún queda tiempo para solucionar estos y otros inconvenientes que puedan ir surgiendo.

Fuente: Google

Noticias relacionadas

Curiosidades

La primera entrega autónoma la ha protagonizado este Tesla Model Y que llegó sólo a la casa de su comprador

Actualidad

Así se ha reducido la visibilidad en los coches: cada vez más puntos ciegos

Curiosidades

La nueva etiqueta de la DGT no es para las emisiones: tiene otra finalidad

Actualidad

La IA de Google llega a los coches: así te ayudará Gemini durante la conducción

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Jeep Compass 4xe 2025: sin tracción total, pero con carácter de todoterreno
Cara a cara con el nuevo Mazda CX-5 (con vídeo)
El curioso origen del color Verde Scandal de Lamborghini
Así movieron todo un barrio de Shangai de 8.270 toneladas sin usar grúas o camiones (con vídeo)