Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

1 Junio, 2017

Recarga en movimiento: la solución de Renault a la baja autonomía de los vehículos eléctricos

Renault se ha asociado con Qualcomm Technologies y Vedecom en un proyecto cuyo objetivo es recargar las baterías de un vehículo eléctrico al circular. En los últimos días, la marca francesa ha realizado un ensayo en una pista de pruebas.

La demostración dinámica de recarga ha tenido lugar en una pista de pruebas de 100 metros de largo construida por Vedecom en Satory, Versalles, cerca de París. La prueba ha sido protagonizada por dos Renault Kangoo Z.E., lo cuales han podido recargar sus baterías mientras circulaban a una velocidad de 100 km/h.

Vedecom lanzará próximamente una nueva fase de pruebas. Dichos test evaluarán el funcionamiento y la eficacia de la transferencia de energía a los vehículos en un amplio abanico de escenarios entre los que se encuentran los siguientes: identificación y autorización de acceso, acuerdo sobre el nivel de potencia entre la calzada y el vehículo, velocidad y alineación del vehículo con respecto a la pista.

El plan de recarga dinámica de Renault forma parte del denominado programa FABRIC, un proyecto de 9 millones de euros, financiado en parte por la Unión Europea. El programa se inició en enero de 2014 y continuará hasta diciembre de 2017. Lo organiza un consorcio de 25 socios procedentes de nueve países europeos, entre los que figuran constructores de automóviles, fabricantes de equipos, proveedores de servicios y organismos de investigación sobre infraestructuras automovilísticas, viales y energéticas. El objetivo principal de FABRIC es medir la viabilidad de la carga dinámica de vehículos eléctricos inalámbricos con el objetivo de fomentar el uso de esta clase de coches.

“Contribuir a este apasionante proyecto nos ha permitido probar y seguir buscando la carga dinámica en nuestros Kangoo Z.E.”, afirma Eric Feunteun, director del Programa Vehículos eléctricos del Grupo Renault. “Nuestros ingenieros de investigación han trabajado en estrecha colaboración con los equipos de Qualcomm Technologies y Vedecom para conseguir una demostración lograda del sistema de carga dinámica de vehículos eléctricos en el marco de FABRIC. Consideramos la carga dinámica como una vía para mejorar aún más la utilización de los vehículos eléctricos y su accesibilidad” finalizó Feunteun.

Fuente – Renault

Recarga en movimiento: la solución de Renault a la baja autonomía de los vehículos eléctricos. Galería de fotos

1/3

Noticias relacionadas

Pruebas

Mazda 6e 258 CV 68,8 kWh, a prueba: ¿un rival japonés para Tesla?

Noticias motor

Hyundai Ioniq 6 N: ¿están reñidas electrificación y deportividad?

Pruebas

Renault Symbioz HEV 160, a prueba: más potente y eficiente

Compra y Venta

Motores de flujo axial: la revolución de los coches eléctricos que Mercedes-AMG lleva al extremo

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Hyundai Ioniq 6 N: ¿están reñidas electrificación y deportividad?
No subir el precio del diésel le ha costado a España 1.100 millones de euros
El motor más longevo y vendido del mundo tiene más cilindros de los que pensabas
Pagani Huayra Codalunga Speedster: elegancia descapotable con alma de los 60