Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

24 Diciembre, 2020

smart ampliará su oferta con un nuevo y pequeño SUV eléctrico

De una forma similar a lo que tiene planeado hacer MINI en un presente no demasiado lejano, smart también quiere un pequeño modelo SUV eléctrico entre sus filas más pronto que tarde. Lógicamente, cumpliría con las premisas de un empaque de pequeñas dimensiones donde el espacio a bordo sería destacado, además de no generar ningún tipo de emisión a la atmósfera. Sin embargo, desconocemos en qué momento llegará a los concesionarios o a qué precio.

En 2019, Daimler y Geely Holding Group anunciaron que el segundo estaba en proceso de tomar una participación del 50 % en smart, siendo Geely la responsable del apartado ingenieril y de la producción. Ciertamente, se ha hablado de que la subsidiaria de Mercedes-Benz construya un SUV completamente eléctrico desde hace algún tiempo, pero es ahora cuando han llegado más detalles a través de una publicación en el perfil de Linkedin de Daniel Lescow, vicepresidente de ventas globales de la firma germana.

Plataforma eléctrica y modular SAE de Geely

Pero “no será cualquier SUV”, sino que “será excepcional, instantáneamente reconocible como un smart, ultramoderno, sofisticado y avanzado en soluciones de conectividad”, en palabras de Lescow. Está previsto que el nuevo modelo se asentará sobre la plataforma eléctrica Sustainable Experience Architecture (SEA) de Geely, que también será la base para la próxima generación del fortwo y del forfour; el diseño de esta estructura la hace escalable para su uso en una gran variedad de vehículos de diferentes tamaños.

De hecho, la plataforma modular también se utilizará como base para más vehículos entrantes de las marcas más estables de Geely, incluido el rumoreado SUV de pequeño tamaño Volvo XC20 y la versión de producción del modelo Zero de la start-up de vehículo eléctricos Lynk & Co. Para todos ellos, la firma asiática apunta a una clasificación de seguridad de cinco estrellas y hasta 650 kilómetros de autonomía, al igual que numerosas funciones de asistencia al conductor y, finalmente, capacidades de conducción autónoma.

smart EQ forfour

“Mercedes-Benz seguirá proporcionando el icónico diseño de smart y el apoyo en el desarrollo de la próxima generación de vehículos inteligentes, que está dirigida por la excelente red de ingeniería global de Geely”, manifestó Lescow. “Este será un verdadero SUV smart que encarna todo en lo que creemos: en un diseño progresivo, en la innovación, en la alta tecnología y, por supuesto, en la conducción con batería eléctrica”. Desafortunadamente para nosotros, no sobran los detalles acerca del nuevo crossover de smart.

Los primeros smart diseñados por Geely están programados para salir a las calles de China y de Europa en 2022 (no se espera su incursión al otro lado del charco). Desde el momento en el que se anunció la empresa conjunta, Daimler y Geely han dejado patente que invertirían un total de 5.400 millones de yuanes chinos, casi 680 millones de euros al tipo de cambio actual, con la idea de “transformar smart en un actor líder en vehículos electrificados premium e inteligentes”. Los detalles del SUV de smart, aún sin nombre, serán revelados durante las próximas semanas.

Fuente: Daniel Lescow

Vía: Linkedin

smart ampliará su oferta con un nuevo y pequeño SUV eléctrico. Galería de fotos

1/2

Noticias relacionadas

Futuro

Bentley EXP 15 Concept: así es el camino que seguirá la firma británica

Pruebas

Mazda 6e 258 CV 68,8 kWh, a prueba: ¿un rival japonés para Tesla?

Noticias motor

Hyundai Ioniq 6 N: ¿están reñidas electrificación y deportividad?

Pruebas

Renault Symbioz HEV 160, a prueba: más potente y eficiente

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Bentley EXP 15 Concept: así es el camino que seguirá la firma británica
Stellantis dice adiós al hidrógeno: es un combustible demasiado largoplacista
Hyundai Ioniq 6 N: ¿están reñidas electrificación y deportividad?
No subir el precio del diésel le ha costado a España 1.100 millones de euros