
Ofertas y precios Bmw Serie 5 nuevos
29 Ofertas para el Bmw Serie 5. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.
49.939 €
El BMW Serie 5 llegó al mercado en 2021 para actualizar a la berlina grande de la marca. Sustituyó el Serie 5 2017 y trajo pequeños cambios estéticos, mayor dotación tecnológica... [Leer más]
Combustible
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Análisis general del Bmw Serie 5
El BMW Serie 5 llegó al mercado en 2021 para actualizar a la berlina grande de la marca. Sustituyó el Serie 5 2017 y trajo pequeños cambios estéticos, mayor dotación tecnológica y de equipamiento, así como novedades interesantes en la gama mecánica.
Conservó su carácter deportivo sin renunciar a la elegencia que se presupone en un coche de su clase. Respecto a su predecesor, cambió la parrilla, más ancha y alta, con ópticas nuevas con dos líneas para la luz diurna (opcionalmente Full LED o incluso con iluminación láser). En la zaga estrenó ópticas y colas de escape de tipo trapezoidal, si bien con los paquetes opcionales como el M Sport puede variarse mucho el aspecto.
En el interior todas las versiones cuentan con la pantalla de 12,3 pulgadas para el sistema multimedia, además de unos mandos de la consola central rediseñados y volante deportivo de cuero donde cambió la disposición de los botones. Mejoraron las tapicerías y molduras... de las que hay infinidad entre las que elegir.
La gama de motores inicial presentó bloques gasolina y diésel tradicionales con potencias comprendidas entre 184 CV (ver prueba) y los 530 CV del M550i xDrive, siempre que no tengamos en cuenta el BMW M5 2021. Los motores de cuatro y seis cilindros cuentan con un sistema eléctrico de 48 V que les hace tener la etiqueta ECO. Destacar las dos variantes híbridas enchufables, el BMW 530e con 292 CV y el nuevo BMW 545e xDrive con 394 CV, merecedores de la etiqueta Cero. Todas las versiones se asocian a una caja de cambios Steptronic de ocho relaciones. La tracción total xDrive se ofrece de serie o de forma opcional en la mayoría y, para mejorar el dinamismo, dentro de los opcionales destaca la suspensión adaptativa y el eje trasero direccional.
El BMW Serie 5 llegó al mercado en 2021 para actualizar a la berlina grande de la marca. Sustituyó el Serie 5 2017 y trajo pequeños cambios estéticos, mayor dotación tecnológica y de equipamiento, así como novedades interesantes en la gama mecánica.
Conservó su carácter deportivo sin renunciar a la elegencia que se presupone en un coche de su clase. Respecto a su predecesor, cambió la parrilla, más ancha y alta, con ópticas nuevas con dos líneas para la luz diurna (opcionalmente Full LED o incluso con iluminación láser). En la zaga estrenó ópticas y colas de escape de tipo trapezoidal, si bien con los paquetes opcionales como el M Sport puede variarse mucho el aspecto.
En el interior todas las versiones cuentan con la pantalla de 12,3 pulgadas para el sistema multimedia, además de unos mandos de la consola central rediseñados y volante deportivo de cuero donde cambió la disposición de los botones. Mejoraron las tapicerías y molduras... de las que hay infinidad entre las que elegir.
La gama de motores inicial presentó bloques gasolina y diésel tradicionales con potencias comprendidas entre 184 CV (ver prueba) y los 530 CV del M550i xDrive, siempre que no tengamos en cuenta el BMW M5 2021. Los motores de cuatro y seis cilindros cuentan con un sistema eléctrico de 48 V que les hace tener la etiqueta ECO. Destacar las dos variantes híbridas enchufables, el BMW 530e con 292 CV y el nuevo BMW 545e xDrive con 394 CV, merecedores de la etiqueta Cero. Todas las versiones se asocian a una caja de cambios Steptronic de ocho relaciones. La tracción total xDrive se ofrece de serie o de forma opcional en la mayoría y, para mejorar el dinamismo, dentro de los opcionales destaca la suspensión adaptativa y el eje trasero direccional.