El Fiat 500 2015 llegó al mercado con la difícil misión de reemplazar al Fiat 500 2007, el auténtico referente del segmento de los microurbanos en Europa desde su lanzamiento. Se trata de... [Leer más]
Versión | Potencia | Puertas | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
500 1.0 GSE Pop | 70 cv | 3 ptas | Gasolina | 14.789€ | |
500 1.0 GSE S | 70 cv | 3 ptas | Gasolina | 15.941€ | |
500 1.0 GSE Lounge | 70 cv | 3 ptas | Gasolina | 15.941€ | |
500 1.2 Sport MTA | 69 cv | 3 ptas | Gasolina | 16.373€ | |
500 1.2 Lounge MTA | 69 cv | 3 ptas | Gasolina | 16.373€ | |
500 1.0 GSE Rock Star | 70 cv | 3 ptas | Gasolina | 17.285€ | |
500 1.0 GSE Star | 70 cv | 3 ptas | Gasolina | 17.285€ | |
500C 1.0 GSE Pop | 70 cv | 2 ptas | Gasolina | 17.477€ | |
500 1.2 Star MTA | 69 cv | 3 ptas | Gasolina | 17.717€ | |
500 1.0 GSE Launch Edition | 70 cv | 3 ptas | Gasolina | 17.957€ | |
500C 1.0 GSE Lounge | 70 cv | 2 ptas | Gasolina | 18.629€ | |
500C 1.0 GSE S | 70 cv | 2 ptas | Gasolina | 18.629€ | |
500C 1.2 Lounge MTA | 69 cv | 2 ptas | Gasolina | 19.061€ | |
500C 1.2 Sport MTA | 69 cv | 2 ptas | Gasolina | 19.061€ | |
500C 1.0 GSE Star | 70 cv | 2 ptas | Gasolina | 19.973€ | |
500C 1.0 GSE Rock Star | 70 cv | 2 ptas | Gasolina | 19.973€ | |
500C 1.2 Star MTA | 69 cv | 2 ptas | Gasolina | 20.405€ | |
500C 1.0 GSE Launch Edition | 70 cv | 2 ptas | Gasolina | 20.645€ |
'Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación no incluidos.'
El Fiat 500 2015 llegó al mercado con la difícil misión de reemplazar al Fiat 500 2007, el auténtico referente del segmento de los microurbanos en Europa desde su lanzamiento. Se trata de una actualización para mantener el buen ritmo de ventas hasta la llegada de la futura generación.
Hubo muy pocos cambios en su inconfundible aspecto, que se limitaron a cambios en el frontal, donde destacan los nuevos grupos ópticos. Eso sí, se han cambiado hasta el 40% de sus componentes, algo que se nota especialmente en su habitáculo, en el que destaca la pantalla TFT en la característica esfera principal o el equipo de infoentretenimiento. No esperes amplitud en plazas traseras o un maletero grande.
En el apartado mecánico no hay novedades. Se podrá elegir entre dos TwinAir de gasolina bicilíndricos (85 y 105 CV), un 1,2 cuatro cilindros de acceso (69 CV, también con versión GLP) y el diésel MultiJet 1,3 de 95 CV. También cuenta con una nueva caja de cambios automática, pero por ahora no será la de doble embrague.
En nuestra prueba comprobamos que sigue siendo maravilloso en ciudad y que ha ganado unas suspensiones algo más duras que da mayor seguridad al conducirlo en curva. Hace también que se noten más los baches, pero no tanto como para hacer un coche incómodo
Una de sus grandes bazas es la personalización, con pinturas y vinilos de fábrica. Puede elegirse con dos acabados, el Pop (de serie ya con siete airbags y el sistema UConnect con pantalla de 5 pulgadas más básico) y el Lounge, con una versión más potente de este sistema de infoentretenimiento y el nuevo volante multifunción tapizado en cuero. El equipamiento puede mejorarse con diferentes paquetes para ahorrar dinero en lugar de elegir los elementos por separado. Más tarde llegó el acabado más deportivo, el Fiat 500S, y la primera edición especial, el 500 Riva.