
Ofertas y precios Fiat Dobló nuevos
21 Ofertas para el Fiat Dobló. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.
19.669 €
La vertiente encargada al transporte de mercancías, la Fiat Doblo Furgón, se puede adquirir en forma de vehículo comercial eléctrico o diésel desde 2022. Con el apodo Van, esta carrocería... [Leer más]
Combustible
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Análisis general del Fiat Dobló
La vertiente encargada al transporte de mercancías, la Fiat Doblo Furgón, se puede adquirir en forma de vehículo comercial eléctrico o diésel desde 2022. Con el apodo Van, esta carrocería destaca por su aprovechamiento del espacio interior y las soluciones prácticas para el ámbito profesional, donde el volumen de carga no se ha visto afectado en función de la motorización escogida.
Como tal, la Fiat Doblo Van se puede elegir con dos carrocerías distintas, bien de batalla corta (4.403 mm de longitud) o larga (4.753 mm). En el área de carga, la firma italiana destaca que caben dos palés europeos y admite una masa máxima de 800 kilos. El volumen de carga es de 4,4 metros cúbicos en el mejor de los casos y se pueden introducir objetos de hasta 3,4 metros de largo. En esta configuración, la Doblo se puede adquirir con dos o tres plazas.
A diferencia de la variante destinada al transporte de pasajeros, la Fiat Doblo Furgón ofrece un motor de gasolina y otro diésel además del eléctrico. El primero es de tres cilindros y 1.2 litros con 110 CV, asociado a un cambio manual de seis relaciones. En el lado del diésel, una unidad de cuatro cilindros y 1.5 litros se ofrece, bien con 100 CV y emparejado a un cambio manual, o con 130 CV y la posibilidad de asociarlo a una transmisión automática de ocho relaciones.
En cuanto a la vertiente eléctrica, la Fiat E-Doblo Van acoge bajo la piel una motorización de 100 kW (136 CV) y 280 Nm que mueve las ruedas delanteras. El motor está alimentado por una batería de 50 kWh que promete una autonomía de 280 kilómetros (WLTP). Unas cifras que dan como resultado una velocidad máxima —limitada— de 130 km/h y un tiempo de carga del 0 al 80 % en 30 minutos, siempre se emplee una toma de corriente continua de 100 kW.
La vertiente encargada al transporte de mercancías, la Fiat Doblo Furgón, se puede adquirir en forma de vehículo comercial eléctrico o diésel desde 2022. Con el apodo Van, esta carrocería destaca por su aprovechamiento del espacio interior y las soluciones prácticas para el ámbito profesional, donde el volumen de carga no se ha visto afectado en función de la motorización escogida.
Como tal, la Fiat Doblo Van se puede elegir con dos carrocerías distintas, bien de batalla corta (4.403 mm de longitud) o larga (4.753 mm). En el área de carga, la firma italiana destaca que caben dos palés europeos y admite una masa máxima de 800 kilos. El volumen de carga es de 4,4 metros cúbicos en el mejor de los casos y se pueden introducir objetos de hasta 3,4 metros de largo. En esta configuración, la Doblo se puede adquirir con dos o tres plazas.
A diferencia de la variante destinada al transporte de pasajeros, la Fiat Doblo Furgón ofrece un motor de gasolina y otro diésel además del eléctrico. El primero es de tres cilindros y 1.2 litros con 110 CV, asociado a un cambio manual de seis relaciones. En el lado del diésel, una unidad de cuatro cilindros y 1.5 litros se ofrece, bien con 100 CV y emparejado a un cambio manual, o con 130 CV y la posibilidad de asociarlo a una transmisión automática de ocho relaciones.
En cuanto a la vertiente eléctrica, la Fiat E-Doblo Van acoge bajo la piel una motorización de 100 kW (136 CV) y 280 Nm que mueve las ruedas delanteras. El motor está alimentado por una batería de 50 kWh que promete una autonomía de 280 kilómetros (WLTP). Unas cifras que dan como resultado una velocidad máxima —limitada— de 130 km/h y un tiempo de carga del 0 al 80 % en 30 minutos, siempre se emplee una toma de corriente continua de 100 kW.