
Ofertas y precios Nissan Qashqai nuevos
17 Ofertas para el Nissan Qashqai. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.
29.376 €
El Nissan Qashqai lanzado en 2021 se gestó, al igual que su predecesor, sobre la arquitectura CMF-C de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Sin embargo, ofrece un chasis más rígido, conducción... [Leer más]
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Prueba del Nissan Qashqai
Análisis general del Nissan Qashqai
El Nissan Qashqai lanzado en 2021 se gestó, al igual que su predecesor, sobre la arquitectura CMF-C de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Sin embargo, ofrece un chasis más rígido, conducción más precisa, más espacio y más tecnología en su interior. Aunque su diseño exterior maduró respecto a la generación previa (inspirado en el Ariya Concept), se podía apreciar al primer golpe de vista que es un Qashqai.
A bordo, el Nissan llevó al Qashqai a la nueva década de la tecnología con una pantalla de 9 pulgadas presidiendo el salpicadero y otra de 12,3 pulgadas en el cuadro de instrumentos. Además, se puede equipar en opción un Head-up Display de 10,8 pulgadas, que muestra toda la información relevante de la conducción proyectada en el parabrisas. Además, también hay un sistema de reconocimiento de órdenes vocales compatible con el asistente de Google y con Amazon Alexa. El maletero anuncia 504 litros de capacidad.
Bajo el capó, todas las opciones disponibles parten de un bloque de gasolina de 1.3 litros con 140 o 158 CV (ver prueba). Se trata de un bloque decuatro cilindros electrificado mediante un sistema mild-hybrid de 12 V, asociado a una caja de cambios manual o a una automática CVT. Solo el nivel más alto se puede escoger con tracción total. En caso de querer optar por un híbrido “de verdad” (HEV), Nissan ofrece el Qashqai e-Power, que combina un motor de gasolina de 1.5 litros y 157 CV para mover un motor eléctrico de 190 CV (el que mueve las ruedas) y recargar la batería de 1,5 kWh.
La gama Nissan Qashqai se ofrece con cinco acabados: Visia, Acenta, N-Connecta, Tekna y Tekna+. A partir del N-Connecta, el fabricante nipón ofrece de serie el sistema ProPilot, el cual se basa en un control de crucero activo que integra la función de asistente de m antenimiento de carril. Otras novedades incluyen alerta de tráfico cruzado y lateral, faros LED en toda la gama o elementos opcionales como un cargador inalámbrico para dispositivos móviles, unos asientos delanteros tapizados en cuero Nappa con ajustes eléctricos y función de masajear, un volante calefactado o un equipo de audio firmado por el especialista Bose con 10 altavoces.
El Nissan Qashqai lanzado en 2021 se gestó, al igual que su predecesor, sobre la arquitectura CMF-C de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Sin embargo, ofrece un chasis más rígido, conducción más precisa, más espacio y más tecnología en su interior. Aunque su diseño exterior maduró respecto a la generación previa (inspirado en el Ariya Concept), se podía apreciar al primer golpe de vista que es un Qashqai.
A bordo, el Nissan llevó al Qashqai a la nueva década de la tecnología con una pantalla de 9 pulgadas presidiendo el salpicadero y otra de 12,3 pulgadas en el cuadro de instrumentos. Además, se puede equipar en opción un Head-up Display de 10,8 pulgadas, que muestra toda la información relevante de la conducción proyectada en el parabrisas. Además, también hay un sistema de reconocimiento de órdenes vocales compatible con el asistente de Google y con Amazon Alexa. El maletero anuncia 504 litros de capacidad.
Bajo el capó, todas las opciones disponibles parten de un bloque de gasolina de 1.3 litros con 140 o 158 CV (ver prueba). Se trata de un bloque decuatro cilindros electrificado mediante un sistema mild-hybrid de 12 V, asociado a una caja de cambios manual o a una automática CVT. Solo el nivel más alto se puede escoger con tracción total. En caso de querer optar por un híbrido “de verdad” (HEV), Nissan ofrece el Qashqai e-Power, que combina un motor de gasolina de 1.5 litros y 157 CV para mover un motor eléctrico de 190 CV (el que mueve las ruedas) y recargar la batería de 1,5 kWh.
La gama Nissan Qashqai se ofrece con cinco acabados: Visia, Acenta, N-Connecta, Tekna y Tekna+. A partir del N-Connecta, el fabricante nipón ofrece de serie el sistema ProPilot, el cual se basa en un control de crucero activo que integra la función de asistente de m antenimiento de carril. Otras novedades incluyen alerta de tráfico cruzado y lateral, faros LED en toda la gama o elementos opcionales como un cargador inalámbrico para dispositivos móviles, unos asientos delanteros tapizados en cuero Nappa con ajustes eléctricos y función de masajear, un volante calefactado o un equipo de audio firmado por el especialista Bose con 10 altavoces.