
Ofertas y precios Opel Vivaro nuevos
24 Ofertas para el Opel Vivaro. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.
28.055 €
En 2019 llegó al mercado la tercera generación del Opel Vivaro, una de las furgonetas más vendidas de su segmento. Llegó con con novedades suculentas, al asentarse sobre la base del Grupo... [Leer más]
Acabados
Vivaro Combi Eléctrico Vivaro Vivaro Chasis Cabina Vivaro Eléctrico Vivaro Chasis Cabina EléctricoCombustible
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Análisis general del Opel Vivaro
En 2019 llegó al mercado la tercera generación del Opel Vivaro, una de las furgonetas más vendidas de su segmento. Llegó con con novedades suculentas, al asentarse sobre la base del Grupo Stellantis, por lo que se emparentó con la Citroën Jumpy o la Peugeot Expert. Es fácil distinguirlo de su antecesor en su frontal, remozado con una parrilla surcada por una franja cromada que se integró en unos faros más afilados.
Ganó con esta generación mucho en practicidad, al ofrecerse con tres longitudes de carrocería (4,60, 4,95 o 5,30 metros). Lo que no es posible cambiar es la altura, que se queda en 1,90 metros en todas ellas. El volumen de carga varía entre los 5,1 y los 6,6 metros cúbicos en función de la longitud seleccionada.
El Opel Vivaro Furgón presume del sistema Flex-Cargo, que consiste en un respaldo del asiento central que se puede abatir para poder transportar objetos largos (desde los 3,32 metros hasta los 4,02 metros en función de la longitud de la carrocería). También hay que destacar que tiene una carga útil máxima de 1.400 kg (200 kg más que su antecesor) y una capacidad de remolque de hasta 2.500 kg.
La gama de motores del Opel Vivaro también se modernizó y se adapta a los cánones del Grupo PSA. Solamente hay cabida para versiones diésel, tomando como punto de partida el motor turboalimentado de 1.5 litros con 100 o con 120 CV. Por encima queda la mecánica turbo de 2.0 con 145 y 179 CV. Todos van ligados al cambio manual de seis velocidades menos el más potente, que va con la transmisión automática de ocho velocidades.
En 2019 llegó al mercado la tercera generación del Opel Vivaro, una de las furgonetas más vendidas de su segmento. Llegó con con novedades suculentas, al asentarse sobre la base del Grupo Stellantis, por lo que se emparentó con la Citroën Jumpy o la Peugeot Expert. Es fácil distinguirlo de su antecesor en su frontal, remozado con una parrilla surcada por una franja cromada que se integró en unos faros más afilados.
Ganó con esta generación mucho en practicidad, al ofrecerse con tres longitudes de carrocería (4,60, 4,95 o 5,30 metros). Lo que no es posible cambiar es la altura, que se queda en 1,90 metros en todas ellas. El volumen de carga varía entre los 5,1 y los 6,6 metros cúbicos en función de la longitud seleccionada.
El Opel Vivaro Furgón presume del sistema Flex-Cargo, que consiste en un respaldo del asiento central que se puede abatir para poder transportar objetos largos (desde los 3,32 metros hasta los 4,02 metros en función de la longitud de la carrocería). También hay que destacar que tiene una carga útil máxima de 1.400 kg (200 kg más que su antecesor) y una capacidad de remolque de hasta 2.500 kg.
La gama de motores del Opel Vivaro también se modernizó y se adapta a los cánones del Grupo PSA. Solamente hay cabida para versiones diésel, tomando como punto de partida el motor turboalimentado de 1.5 litros con 100 o con 120 CV. Por encima queda la mecánica turbo de 2.0 con 145 y 179 CV. Todos van ligados al cambio manual de seis velocidades menos el más potente, que va con la transmisión automática de ocho velocidades.