
Ofertas y precios Toyota Proace nuevos
13 Ofertas para el Toyota Proace. Encuentra los mejores precios sólo de concesionarios oficiales.
33.330 €
La Toyota Proace llegó al mercado a finales de 2016 fruto de la colaboración de la marca japonesa con Stellantis (entonces PSA). De ahí su gran parecido con la (es en realidad el mismo modelo que... [Leer más]
Combustible
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Análisis general del Toyota Proace
La Toyota Proace llegó al mercado a finales de 2016 fruto de la colaboración de la marca japonesa con Stellantis (entonces PSA). De ahí su gran parecido con la (es en realidad el mismo modelo que el Citroën Jumpy y el Peugeot Expert lanzadas ese mismo año.
Como sus hermanos, esta furgoneta se ofrecía desde el inicio de su comercialización con tres longitudes de carrocería. La más pequeña de ellas, la Compact, de apenas 4,6 metros de longitud, es la más pequeña de la categoría. Por encima, la Media aumenta la longitud hasta los 4,9 metros (3,2 de batalla) y la Grande, con idéntica distancia entre ejes, aumentaba el voladizo hasta una longitud total de 5,3 metros.
Su capacidad de carga neta alcanza los 1.400 kg y una capacidad de remolque de hasta 2.500 kg. Las tres carrocerías de la Proace miden 2,2 m de ancho y 1,9 m de alto, y cuentan con unas prácticas puertas correderas traseras a izquierda y derecha (eléctricas opcionalmente) y trasera de doble hoja con apertura de 180 grados.
El Proace Van llegó al mercado con cinco motorizaciones distintas, con bloques diésel de entre 95 y 180 CV de potencia. La marca decidió poder ofrecerla con mayor distancia al suelo (25 mm) o con el selector de tracción para mejorar la capacidad todoterreno. Cuentan con Stop&Start y equipan un depósito de Adblue para reducir las emisiones de NOx (dura 15.000 km). Toyota dice que ha rebajado el intervalo de mantenimiento estándar, de 40.000 km o un año.
La nueva gama Proace Van se estructuró en tres acabados: Base y Comfort como furgoneta y Combi como vehículo de pasajeros (de cinco a nueve plazas). Cuenta con una amplia lista de opcionales y accesorios (ofrecidos por el especialista Würth, en algunos casos) y puede elegirse con dos posible packs de seguridad activa Toyota Safety Sense, con diferentes sistemas de ayuda a la conducción.
La Toyota Proace llegó al mercado a finales de 2016 fruto de la colaboración de la marca japonesa con Stellantis (entonces PSA). De ahí su gran parecido con la (es en realidad el mismo modelo que el Citroën Jumpy y el Peugeot Expert lanzadas ese mismo año.
Como sus hermanos, esta furgoneta se ofrecía desde el inicio de su comercialización con tres longitudes de carrocería. La más pequeña de ellas, la Compact, de apenas 4,6 metros de longitud, es la más pequeña de la categoría. Por encima, la Media aumenta la longitud hasta los 4,9 metros (3,2 de batalla) y la Grande, con idéntica distancia entre ejes, aumentaba el voladizo hasta una longitud total de 5,3 metros.
Su capacidad de carga neta alcanza los 1.400 kg y una capacidad de remolque de hasta 2.500 kg. Las tres carrocerías de la Proace miden 2,2 m de ancho y 1,9 m de alto, y cuentan con unas prácticas puertas correderas traseras a izquierda y derecha (eléctricas opcionalmente) y trasera de doble hoja con apertura de 180 grados.
El Proace Van llegó al mercado con cinco motorizaciones distintas, con bloques diésel de entre 95 y 180 CV de potencia. La marca decidió poder ofrecerla con mayor distancia al suelo (25 mm) o con el selector de tracción para mejorar la capacidad todoterreno. Cuentan con Stop&Start y equipan un depósito de Adblue para reducir las emisiones de NOx (dura 15.000 km). Toyota dice que ha rebajado el intervalo de mantenimiento estándar, de 40.000 km o un año.
La nueva gama Proace Van se estructuró en tres acabados: Base y Comfort como furgoneta y Combi como vehículo de pasajeros (de cinco a nueve plazas). Cuenta con una amplia lista de opcionales y accesorios (ofrecidos por el especialista Würth, en algunos casos) y puede elegirse con dos posible packs de seguridad activa Toyota Safety Sense, con diferentes sistemas de ayuda a la conducción.
Valoración del Toyota Proace
Fotos del Toyota Proace





