
Estas son las nuevas señales de tráfico que verás a partir del 1 de julio
El próximo 1 de julio de 2025, España dará un paso de cara a la modernización de su señalización vial con la entrada en vigor del nuevo catálogo de señales de tráfico aprobado por el Consejo de Ministros. Este cambio, que actualiza el reglamento vigente desde 2003, busca adaptarse a las nuevas formas de movilidad, como los patinetes eléctricos y los vehículos de bajas emisiones, así como mejorar la claridad y seguridad en las carreteras.
Vamos a analizar las principales novedades, qué señales desaparecen, los cambios que verás en los pictogramas y cómo afectará a conductores, peatones y aspirantes al carnet de conducir.
¿Por qué cambian las señales de tráfico?
La Dirección General de Tráfico (DGT) justifica la actualización de la señalética vial por cinco motivos:
- Nuevos medios de transporte: La irrupción de VMP (Vehículos de Movilidad Personal), como patinetes y bicicletas eléctricas, exige una regulación específica.
- Tecnología y sostenibilidad: La proliferación de coches eléctricos y las zonas de bajas emisiones requieren señales adaptadas.
- Claridad y seguridad vial: Algunas señales antiguas generaban confusión o tenían pictogramas obsoletos.
- Perspectiva de género: Se eliminan estereotipos en varias señales.
- Armonización internacional: España se alinea con la Convención de Viena sobre señalización vial.
Nuevas señales de tráfico a partir del 1 de julio
Estas son algunas de las nuevas señales que encontrarás próximamente:
- R-118: Prohibición de entrada a patinetes eléctricos en ciertas zonas.
- S-51b: Indica un carril reservado para vehículos con alta ocupación (VAO).
- S-991g: Advierte de controles de velocidad con drones o helicópteros.
- P-21b: Señal de peligro por proximidad a residencias de ancianos.
- Señales para electrolineras: Distintivos que indican la disponibilidad de cargadores para coches eléctricos, GLP o hidrógeno.
En esta infografía de la DGT se aprecian algunas de ellas:
Qué señales de tráfico cambian
Otras señales son renovadas, como por ejemplo estas:
- P-33 (Visibilidad reducida): Nuevo pictograma más intuitivo.
- P-24 (Paso de animales): Se cambia el ciervo por un jabalí, responsable del 80% de los atropellos de fauna.
- P-8 (Paso a nivel sin barreras): La antigua locomotora de vapor se sustituye por un tren moderno.
- Señal de STOP: Rediseño con tipografía más clara.
- P-21 (Zona escolar): Ahora es una niña quien lleva de la mano a un niño, y no al revés.
- S-30 (Zona 30): Un hombre empujando un carrito de bebé sustituye a la figura femenina.
También en este caso la DGT ha realizado una infografía que explica los cambios:
Además, algunas señales que han quedado obsoletas serán retiradas. Se trata de señales redundantes o poco utilizadas o con pictogramas anticuados (como el antiguo tren de vapor).
¿Cómo afecta a conductores y aspirantes al carnet?
Aunque el Real Decreto entra en vigor el 1 de julio de 2025, la DGT ha aclarado que la sustitución de señales será progresiva. Eso sí, las señales eliminadas deben retirarse antes de julio de 2026, se han dado un año de plazo. Primero se priorizarán las rutas principales y zonas urbanas. Además, ayuntamientos y diputaciones coordinarán el despliegue para optimizar costes.
Para aquellos que se están sacando el permiso de conducir, en los primeros tres meses (hasta octubre de 2025), los exámenes incluirán las nuevas señales, para dar tiempo a actualizar los manuales. Si ya eres conductor, has de familiarizarte con ellas y la DGT ha anunciado que realizará campañas informativas. Eso sí, las nuevas señales tendrán plena validez legal desde el 1 de julio, por lo que su incumplimiento será sancionable.
Distintas asociaciones de seguridad vial celebran la modernización, pero al mismo tiempo so mayor formación para evitar confusiones. Esperemos ahora que a los fabricantes de señales no les cueste demasiado adaptar sus catálogos y no haya un aumento temporal de costes.
Fuentes: DGT, Motorpasión, El País
Noticias relacionadas
¿Te ha gustado esta prueba?
Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana