Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

2 Marzo, 2017

Range Rover Velar 2018

Ya está aquí. El Range Rover Velar es el cuarto modelo de la gama Range y ya conocemos todos sus detalles. Se trata de un SUV que se colocará por dimensiones a medio camino entre los Range Rover Evoque y Range Rover Sport. Mide Aunque hay innovación, también encontramos cierta continuidad en el diseño, pues toma algunas líneas que nos recuerdan a otros modelos de la marca. Aunque tiene unos aires diferentes.

Su carrocería ha sido estilizada y además ahora tiene una silueta con ciertos aires de coupé. Tiene un frontal muy marcado con una parrilla de grandes dimensiones y unos faros afilados. La zaga es muy llamativa debido a la altura de la cintura y a los alargados pilotos traseros, que quedan unidos por una moldura negra. De este mismo color son los pilares A, B y C; que junto al techo acristalado consiguen un curioso efecto bicolor.

Para entrar al habitáculo hay que pasar por una manecillas de las puertas que se despliegan, uno de los detalles del nuevo modelo. Esta zona es una de las más novedosas e incluye lo último del arsenal tecnológico de la marca. Lo más destacado es el sistema multimedia InControl Touch Pro Duo, que incluye dos pantallas de 10 pulgadas que ocupan la consola central y sirven para controlar todos los aspectos que podamos necesitar.

En general nos encontramos un diseño minimalista, con unas líneas suaves y elegantes. Los materiales han sido cuidados y derrocha calidad por los cuatro costados, sobre todo en los acabados superiores de la gama. El interior tiene capacidad para cinco pasajeros y cuenta con bastante amplitud gracias a una distancia entre ejes de 2,87 metros. El maletero tiene una capacidad de 632 litros, uno de los más grandes del segmento, y crece hasta los 1.731 litros abatiendo los asientos.

Range Rover Velar 2017. Motores

La gama de motores del Range Rover Velar cuenta con seis opciones. En diésel hay dos motores Ingenium de cuatro cilindros y 2.0 litros, el TD4 de 180 CV y el SD4 de 240 CV. Por encima de ellos hay un V6 de 3.0 litros y 300 CV que es el tope de gama diésel. Por la parte de la gasolina hay otro motor Ingenium de 2.0 litros y cuatro cilindros que se puede escoger con 250 o con 300 CV. El motor más potente es el V6 sobrealimentado de 3.0 litros y 380 CV.

El Velar va equipado con la transmisión automática ZF de ocho velocidades. Hay dos versiones de esta caja, en función de la cilindrada del motor, y en ambos casos destaca por su suavidad. Todas las mecánicas reciben la tracción total que distribuye el par entre eje delantero y trasero gracias al Intelligent Driveline Dynamics (IDD). Presenta una gran sofisticación y además está apoyado por el Terrain Response 2, un sistema que es opcional.

Range Rover Velar 2017. Equipamiento

Como decíamos anteriormente, el Range Rover Velar destacará por su impresionante dotación tecnológica. Incluye algunos sistemas inéditos hasta el momento y que podrán equiparse en los distintos acabados o de forma opcional. Aunque de serie los faros son LED, como extra se pueden montar unos Matrix-Laser LED, que son adaptativos y con unas prestaciones notables. Además del Touch Pro Duo con sus dos pantallas, la instrumentación también puede ser digital con una pantalla TFT de 12,3 pulgadas.

Los mandos del volante multifunción son táctiles y en el parabrisas se proyecta la imagen del nuevo Head-Up Display, mientras tanto el sonido puede salir del sistema de sonido de 1.600 W y 23 altavoces que va firmado por Meridian. No faltan tampoco multitud de ayudas a la conducción como es el caso de frenada de emergencia en ciudad, aviso de mantenimiento de carril, reconocimiento de señales, control de crucero adaptativo o Park Assist. Incluso puede tener el Advanced Tow Assist que ayuda a llevar un remolque.

Fuente: Land Rover

Range Rover Velar 2018. Galería de fotos

1/120

Cronología

Precios y acabados de Land Rover Range Rover Velar nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

Range Rover Velar 2.0D I4 MHEV S 4WD Aut. 204

204 cv

Micro Híbrido Diésel

71.975 €

P.V.P. 78.400

Seleccionar

Range Rover Velar 2.0 i4 PHEV S 4WD Aut. 404

404 cv

Híbrido Enchufable Gasolina

77.161 €

P.V.P. 83.500

Seleccionar

Range Rover Velar 2.0D I4 MHEV Dynamic SE 4WD Aut. 204

204 cv

Micro Híbrido Diésel

80.135 €

P.V.P. 86.900

Seleccionar

Range Rover Velar 2.0 i4 PHEV Dynamic SE 4WD Aut. 404

404 cv

Híbrido Enchufable Gasolina

85.369 €

P.V.P. 92.050

Seleccionar

Range Rover Velar 3.0D I6 MHEV Dynamic SE 4WD Aut. 300

300 cv

Micro Híbrido Diésel

88.583 €

P.V.P. 95.700

Seleccionar

Range Rover Velar 2.0 i4 PHEV Autobiography 4WD Aut. 404

404 cv

Híbrido Enchufable Gasolina

94.585 €

P.V.P. 101.650

Seleccionar

Range Rover Velar 3.0D I6 MHEV Autobiography 4WD Aut. 300

300 cv

Micro Híbrido Diésel

100.295 €

P.V.P. 107.900

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Noticias relacionadas

Noticias motor

Jeep Compass 4xe 2025: sin tracción total, pero con carácter de todoterreno

Noticias motor

Cara a cara con el nuevo Mazda CX-5 (con vídeo)

Noticias motor

Land Rover Defender Edition 53: cuando el icono del todoterreno se adapta a la jungla urbana

Modelos

Jaecoo 7 SHS: ¿qué opiniones nos merece tras 1.500 km? (con vídeo)

Publicidad

Más fichas de Land Rover

Land Rover Discovery Sport 2026
Range Rover Evoque 2024
Land Rover Discovery Sport 2024
Range Rover Velar 2023
Publicidad
Publicidad