Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

10 Mayo, 2017

4 aspectos clave para mejorar la seguridad vial, según la AEC

El director general de la Asociación Española de la Carretera (AEC), Jacobo Díaz, ha hablado en una entrevista a Carglass en la II Jornada de Tecnología y Seguridad Vial sobre los problemas existentes en la seguridad vial de nuestro país y los aspectos a mejorar en el futuro.

Díaz tiene muy claro que “mientras haya un porcentaje de decisión humana, habrá un porcentaje de errores que no nos permitirán llegar al objetivo cero en víctimas de tráfico”. Un propósito que el director general de AEC no ve factible ni en España, ni en ningún otro lugar del mundo.

Durante la entrevista, Jacobo Díaz mencionó 4 aspectos clave para mejorar la seguridad vial en nuestro país:

1. Asistentes de seguridad (nivel de conducción autónoma 1 y 2)

La velocidad adaptativa, los sistemas que eviten la pérdida de carril y los alcances – frontales y traseros -, además del habitáculo indeformable serán las tecnologías clave en materia de seguridad los próximos años, según el director general de la AEC. Además, apuesta por el coche eléctrico como el futuro del parque automovilístico.

2. Reducir el peligro en los tramos de alta accidentalidad

Jacobo Díaz recomienda que «se traten por vía de urgencia todos los puntos negros y tramos de concentración de accidentes”. Aunque no es optimista ya que considera que la reducción de víctimas por accidente en carretera es inviable ya que siempre se van a dar «fallos humanos» en cualquier país.

3. Mejorar la conservación de nuestra carreteras

Sobre la calidad de las vías en nuestro país Díaz ha declarado que “en los últimos años, hemos perdido cierta calidad desde el punto de vista de su conservación”. Y con acierto ya que las carreteras españolas no se encuentran en buen estado, España suspende en el mantenimiento de las vías y es una asignatura a recuperar en los próximos años.

4. Mejorar la formación vial

En este aspecto, el director general de la AEC considera que no se ha cambiado nada, que es necesaria la formación del ciudadanos en escuelas y cursos formativos.

Por otro lado, Jacobo Díaz también tuvo palabras para pronosticar el avance de los coches autónomos en nuestro país. “Yo creo que probablemente en 2020 estemos en disposición de ver el nivel 5 rodando por las calles de Madrid” afirma Díaz. “Pero sobre que sean masivos ya soy más pesimista” puntualiza el director general de AEC.

Noticias relacionadas

Actualidad

Así se ha reducido la visibilidad en los coches: cada vez más puntos ciegos

Actualidad

Los coches son cada vez más altos, lo que puede comprometer la seguridad vial

Curiosidades

Volvo quiere revolucionar con el cinturón de seguridad multiadaptativo inteligente

Conducción

¿Qué espejos retrovisores son obligatorios en tu coche? ¿Alguno es prescindible?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC+ Final Edition: los deportivos no volverán a ser lo que eran
Historia del logo de Bentley: origen y evolución de la B alada
Alfa Romeo Scighera: el prototipo que quiso ser leyenda
Land Rover Defender Edition 53: cuando el icono del todoterreno se adapta a la jungla urbana