Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

2 Junio, 2021

Baltasar Revolt: el eléctrico para circuito ‘made in Spain’

En alguna ocasión hemos repasado la industria del automóvil a nivel nacional, incluso nombrando algunos deportivos españoles relativamente desconocidos. Esa lista podría crecer a día de hoy gracias a la llegada de una nueva empresa revolucionaria que quiere marcar la diferencia. El Baltasar Revolt es el primer ejemplar de la firma de Barcelona que quiere centrarse en el desarrollo de superdeportivos eléctricos para circuito. Sorprende por concepto y por prestaciones, siendo de momento un vehículo único en su especie.

Se trata de un biplaza al estilo ‘barchetta’ que no cuenta con techo ni parabrisas, va a cielo descubierto para aumentar las sensaciones a bordo. Mide 3,95 m de largo, 1,85 m de ancho y apenas 88 cm de altura; quedándose en 1,11 m con la barra antivuelco. Ese elemento es necesario para conseguir la homologación de la FIA en materia de seguridad. Lo que más mérito tiene es que haya sido desarrollado desde cero, lo que quiere decir que no utiliza ninguna plataforma existente, multiplicando su carácter revolucionario.

Este eléctrico tan radical hace un uso intensivo de la fibra de carbono, que está presente en su chasis y en su carrocería, entre otras. De esta forma, presenta un peso de apenas 770 kg que será clave para alcanzar sus prestaciones. Porque el Baltasar Revolt cuenta con un sistema de propulsión formado por dos motores eléctricos, que se combinan para conseguir una potencia de 500 CV y 1.000 Nm de par. Una relación peso potencia de 1,54 kg/CV para dejar a los usuarios pegados a sus asientos.

Acelera de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos, por lo que es más rápido que la mayoría de superdeportivos de combustión actuales. Y también tiene una autonomía superior a la de la mayoría de eléctricos convencionales. Homologa 600 kilómetros en ciclo WLTP, aunque rodando al máximo en la pista se quedaría «sin chispa» a los 40 minutos (que no está nada mal). El paquete de baterías son obra de la firma española Millor Battery y permiten cargas rápidas para tener 100 kilómetros de autonomía en cinco minutos.

El interior del Baltasar Revolt también es muy cercano al de los coches de competición con unos asientos tipo baquet de fibra de carbono con arnés de seis puntos o un volante del mismo material extraíble; al más puro estilo Fórmula 1. Ya se le ha podido ver rodando en algunos eventos, aunque las primeras entregas a clientes están fijadas para el próximo 2022. Este superdeportivo eléctrico está disponible desde 230.000 euros (antes de impuestos).

Baltasar Revolt: el eléctrico para circuito ‘made in Spain’. Galería de fotos

1/24

Noticias relacionadas

Pruebas

Dongfeng Box: prueba a fondo con la sorpresa de los utilitarios eléctricos

Curiosidades

El Xiaomi YU7 sale del circuito con los frenos en llamas: ¿nuevo problema de los eléctricos de alto rendimiento?

Actualidad

¿Te mareas más en un coche eléctrico? Podría tener evidencia científica

Futuro

Mercedes-AMG GT XX Concept: ¿serán así los superdeportivos del futuro?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

No subir el precio del diésel le ha costado a España 1.100 millones de euros
El motor más longevo y vendido del mundo tiene más cilindros de los que pensabas
Pagani Huayra Codalunga Speedster: elegancia descapotable con alma de los 60
Lincoln Zephyr, el V12 elegante y asequible de la América de los años 30