Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

27 Junio, 2019

BMW Vision M Next: el prototipo que anticipa el futuro de los deportivos

Es bastante habitual que los fabricantes de coches den su visión de futuro a través de algunos prototipos. La familia BMW Vision trata de hacer exactamente eso, traer al presente las tendencias que ellos creen que triunfarán dentro de unos años. De esta forma hemos podido ver ejemplares como el  Vision Luxury, el Vision Next 100 years o el Vision iNext. Sin embargo, hasta ahora nada que se centrase en la submarca deportiva de la marca alemana. Para ello ha sido presentado el BMW Vision M Next.

Este modelo conceptual vendría a representar la proyección que tiene BMW M de cara a futuro. Un coche que reúne la deportividad y las sensaciones junto a la tecnología de vanguardia que ya hemos visto en otros prototipos. Queda claro a estas alturas que el sistema de propulsión de este modelo tenía que ser electrificado y también sorprende que ofrezca la posibilidad de la conducción autónoma, aunque por suerte no piensan en ello como algo obligatorio.

Lo primero que destaca del BMW Vision M Next es esa silueta de coupé que cuenta con un patrón de colores muy llamativo. La mayor parte de de la carrocería va en plateado mientras que algunos detalles van en negro y parte trasera con un llamativo color naranja. Ese mismo tono se emplea en las tomas de aire del frontal y destacando la parrilla de los dos riñones, que tiene una forma más trapezoidal y angulosa que en otros modelos.

Los rasgados y estrechos faros delanteros estrenan la tecnología Laser Wire, que cuenta con fibras de vidrio recubiertas de fósforo. Desde el perfil son las llantas (21 pulgadas delante y 22 pulgadas detrás) las que se llevan la mayoría de las miradas. Tampoco pasan desapercibidas sus puertas con apertura de mariposa, que recuerdan a las del BMW i8. La zaga queda rematada con el llamativo color, una luneta inspirada en la del BMW M1 y con un llamativo difusor de fibra de carbono.

El habitáculo del BMW Vision M Next parece sacado de un videojuego y es minimalista a más no poder. Los asientos están directamente esculpidos sobre la estructura del vehículo y el volante se olvida de la tradicional forma circular. El sistema recibe el nombre de Pod Boost y reúne todas las funciones gracias a dos pequeñas pantallas en el propio volante, otra de cristal curvado que aparece como una visera y el parabrisas con realidad aumentada.

Este prototipo monta un sistema de propulsión híbrido enchufable, que creen que es la mejor opción para la deportividad sin las limitaciones que tienen los 100 % eléctricos. Esta formado por un motor de gasolina turboalimentado de cuatro cilindros y otro bloque eléctrico, permitiendo escoger entre la tracción trasera pura o la tracción a las cuatro ruedas eléctrica. Las cifras son bastante sorprendentes a pesar de su condición de prototipo.

El BMW Vision M Next consigue una potencia conjunta de 600 CV (441 kW), lo que le permite tener unas prestaciones destacadas. Promete una aceleración de 0 a 100 km/h en 3 segundos y una velocidad máxima de 300 km/h. Con el modo Boost+ saca todo su potencial, mientras que también hay un modo totalmente eléctrico con hasta 100 kilómetros de autonomía. Eso siempre que se decida circular en el modo manual Boost, porque también se ofrece la posibilidad de que el coche sea autónomo con el modo automático Ease.

Fuente: BMW

BMW Vision M Next: el prototipo que anticipa el futuro de los deportivos. Galería de fotos

1/62

Noticias relacionadas

Futuro

Renault Vision 4rescue: el eléctrico se convierte en herramienta para emergencias

Modelos

¿Hay algún SUV coupé que sea más completo que el BMW X2?

Futuro

Opel Frontera Gravel: otra muestra de que podría llegar el eléctrico de tracción total

Futuro

Así sería el Skoda Favorit si renaciera hoy en día

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Los coches son cada vez más altos, lo que puede comprometer la seguridad vial
El Xiaomi SU7 Ultra se convierte en el eléctrico más rápido en Nürburgring
Luca de Meo deja Renault: fin de una era para el rombo
Lo nunca visto, un motor eléctrico que funciona sin cobre